Hemos comentado recientemente la oportunidad que siguen brindando los bonos soberanos “hard dollar” considerando el buen desempeño de las cuentas fiscales, pero también el hecho de que el 9 de enero se pagarán al sector privado (sin contar deuda intra SPN) unos USD 3.500 M de capital e intereses, lo que generaría un exceso de oferta de divisas sin que aumente la oferta de bonos soberanos en dólares en el mercado. Esto debería ayudar a impulsar nuevas subas de activos argentinos dentro de los cuales debería sobresalir la mejora de los precios de los bonos en USD…
Informes especiales

Bonos Soberanos: Escenarios a marzo si convergen a tasas de otros emergentes
23 diciembre, 2024