|
|
|
|
|
|
|
Global. La FED mantiene una postura cautelosa sobre futuros recortes de tasas según las actas de la reunión del FOMC del 28-29 de octubre. En ellas se ve que muchos funcionarios de la Fed señalaron que sería apropiado mantener las tasas sin cambios durante el resto de 2025. La mayoría del panel votó por reducir las tasas en 25 bps en octubre, aunque dos funcionarios disentieron. El mercado redujo las expectativas de un recorte en diciembre a aproximadamente 30%. Las minutas también revelaron preocupaciones sobre valuaciones elevadas en los mercados de activos, con varios funcionarios señalando la posibilidad de una caída desordenada en los precios de acciones ante una reevaluación abrupta de las posibilidades de la tecnología relacionada con IA.
Los mercados accionarios estadounidenses frenaron la caída antes del tan ansiado catalizador de los resultados de Nvidia (hoy en el after market). El consenso espera que Nvidia muestre más de 50% de crecimiento tanto en ingresos netos como en ingresos en su tercer trimestre fiscal. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvo en 4.11%, mientras el dólar subió y el petróleo cayó 2% a USD 59.55 por barril tras un informe gubernamental que mostró aumento en inventarios.
|
|
|
|
|
|
Así operan los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Local. Apareció en algunos portales la posibilidad de que bancos internacionales estén evaluando un nuevo préstamo para Argentina. Aunque los funcionarios parecen decididos a poder ser ellos los que emitan deuda en el mercado, parecería que este es el camino que ven para que, junto con el acuerdo comercial con USA, el riesgo País siga comprimiendo. Este último sigue en torno a los 600bps, y en un contexto con el tipo de cambio que no recuperó fuerza alcista, gran expectativa está en la baja del riesgo país en los escenarios que benefician a la deuda soberana en dólares.
Con estas condiciones, Argentina registra una oleada récord de emisiones de deuda en USD por más de 3.5 mil millones en tres semanas. CABA emitió USD 600 millones en bonos a 8 años ayer a 8,125%, marcando su primer retorno a los mercados internacionales desde 2016. Esta emisión se suma a seis empresas que accedieron a mercados de deuda internacional con operaciones superiores a USD 100 millones: YPF (USD 500 millones), Tecpetrol (USD 750 millones), Pampa Energía (USD 450 millones), Edenor (USD 201 millones), Pluspetrol (USD 450 millones) y Transportadora de Gas del Sur (USD 500 millones).
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|