|
|
|
|
|
Global. La Reserva Federal enfrenta divisiones crecientes sobre el ritmo de recortes de tasas, con las probabilidades de una reducción en diciembre cayendo a 50%. Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, reveló que no apoyó el último recorte de octubre, argumentando que la resiliencia económica era mayor de lo esperado. Por su parte, Alberto Musalem de Saint Louis advirtió que hay “espacio limitado para más flexibilización” sin que la política monetaria se vuelva excesivamente acomodaticia, con la inflación aún por encima del objetivo del 2%. La división dentro del banco central refleja la tensión entre datos de fortaleza económica corporativa y debilidad en segmentos de bajos ingresos del mercado laboral.
El S&P 500 cayó más del 1,5%, mientras que el Nasdaq 100 perdió 2% y el índice de megacapitalizaciones tecnológicas se desplomó casi 3%. Bitcoin cayó por debajo de los USD 100.000. .
|
|
|
|
|
|
Así operan los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Local. El FMI intensificó la presión sobre Argentina para acelerar la acumulación de reservas en el marco del programa de USD 20.000 millones. El organismo señaló que la próxima revisión será en enero, poniendo en foco el cumplimiento de las metas tras el incumplimiento de objetivos registrado anteriormente este año. Desde este lado, el ministro Caputo menciona que el gobierno compró USD 29.000 millones en reservas y destacó que ahora pueden resolverse los vencimientos de enero de manera financiera, sin usar reservas, gracias a nuevas alternativas desde bancos internacionales y el mercado de bonos. “Las metas estaban puestas pensando que teníamos que pagar con reservas los vencimientos de enero, pero hoy eso se resuelve de manera financiera”, según comunica Bloomberg.
Las empresas argentinas protagonizaron un boom de emisiones de deuda corporativa tras las elecciones legislativas de octubre. YPF, Pluspetrol y Pampa Energía colocaron en conjunto USD 1.500 millones a mediano y largo plazo en Nueva York, con tasas promedio cercanas al 8%. Otras compañías como Tecpetrol y TGS también accedieron a los mercados internacionales, reflejando renovada confianza de los inversores y mayor acceso al crédito. Aunque sin obligación de liquidar inmediatamente, estas operaciones podrían generar oferta de dólares en el mercado spot de corto plazo.
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|