Local. El equity local y la deuda en USD reaccionaron con un rally de cobertura impulsado por dos catalizadores de validación externa. El respaldo público de Scott Bessent a la estrategia macro y la señal de acompañamiento del FMI, que el mercado leyó como menor probabilidad de disrupción financiera y mayor acceso a apoyo técnico y potenciales anclas de financiamiento. En acciones, bancos y utilities avanzaron en dos dígitos en Nueva York (SUPV +23,9%, GGAL +21,1%, BBAR +20,3%, BMA +20,2%; EDN +20,0%), con energía acompañando (YPF +12,8%). En soberanos, los Globales escalaron con fuerza (GD35 +18,5%, GD46 +18,0%, GD38 +17,5%, GD30 +15,5%, GD29 +13,8%, GD41 +16,5%), y entre los Bonares se destacó AL30 (+20,7%) y AL41 (+17,0%).
El frente cambiario acompañó la compresión de primas, con los dólares financieros cediendo con fuerza y se alejandose del techo de la banda. El CCL cayó a $1.439 (-7,9% d/d) y el MEP a $1.430 (-7,6% d/d), mientras el blue retrocedió a $1.455 (-4,3% d/d) y el mayorista se ubicó en $1.425,7 (-3,3% d/d). En la semana, los financieros bajan ~3,7%/3,9%, aunque en el mes aún suben 7,7%/8,2%.
|