Cierre del día

17 de Septiembre de 2025

18 septiembre, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 17/09/25

 

Global. La FED recortó 25 pb y llevó la tasa de fondos federales a 4,00 a 4,25% justificando el movimiento por un desplazamiento del balance de riesgos hacia el empleo ante menor crecimiento, desaceleración de las nóminas y una inflación aún por encima de la meta; el comunicado mantuvo el sesgo dependiente de datos y la continuidad del ajuste de balance, con disenso de Stephen Miran que prefería un recorte de 50 pb. En la conferencia, Powell enmarcó la decisión como gestión de riesgos, destacó que el desempleo subió a 4,3% en agosto y que las nóminas promediaron 29 mil en los últimos tres meses, por debajo del breakeven para estabilizar el desempleo, señaló que el PCE total se ubica en 2,7% y el núcleo en 2,9% a doce meses con presiones de corto plazo por aranceles pero expectativas de largo plazo ancladas, y remarcó que el curso seguirá reunión a reunión. En línea con ese diagnóstico, el dot plot de septiembre desplazó la senda de tasas a la baja, la mediana para 2025 quedó en 3,6% frente a 3,9% en junio, la de 2026 en 3,4% y la de 2027 en 3,1%, se añadió 2028 con una mediana de 3,1% y se mantuvo la de largo plazo en 3,0%; la tendencia central para 2025 se concentra entre 3,6% y 4,1% con un rango de 2,9% a 4,4%, lo que sugiere dos recortes adicionales de 25 pb durante 2025 y un descenso más gradual en 2026 y 2027, con la tasa aún por encima de la neutral durante buena parte del horizonte, es decir más baja pero todavía restrictiva.

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. Según los datos más recientes de INDEC, conocidos hoy, en agosto de 2025, el IPIM subió 3,1% mensual (Productos nacionales +3,1% e importados +2,9%), con mayores incidencias de Productos agropecuarios (+0,61 p.p.), Productos refinados del petróleo (+0,55), Vehículos y repuestos (+0,36), Petróleo crudo y gas (+0,29) y Sustancias y productos químicos (+0,23). El IPIB aumentó 3,3% (nacionales +3,4% e importados +2,8%) y el IPP avanzó 3,5%, impulsado por Productos primarios (+5,9%) y por Manufacturados y energía eléctrica (+2,6%).
En paralelo, el segundo trimestre de 2025, el PBI creció 6,3% interanual, impulsado por la formación bruta de capital fijo (+32,1% ia), con fuerte aumento en maquinaria y equipo (+36,3%) y equipo de transporte (+104,7%). Entre los sectores de actividad se destacaron intermediación financiera (+26,7%), hoteles y restaurantes (+17,0%), construcción (+10,6%) y comercio (+10,3%), mientras que pesca cayó 42,2% y electricidad, gas y agua retrocedió 1,1%. En términos desestacionalizados, el PBI bajó 0,1% frente al primer trimestre, con caídas en exportaciones (-2,2%), consumo privado (-1,1%) e inversión (-0,5%), y un aumento en el consumo público (+1,1%). La oferta global subió 12,2% interanual, producto de la expansión del PBI y de importaciones (+38,3%).

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_usd_cierre_02092025

 

 

 

adrs_cierre_02092025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031