|
|
|
Global. Ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el despido de Lisa Cook, gobernadora de la FED. Trump justificó la decisión señalando que actuó bajo la autoridad que le otorga la Constitución y la Ley de la Reserva Federal, argumentando que existían irregularidades hipotecarias relacionadas con Cook como causa de su remoción. Lisa Cook, quien había sido designada en 2022 y tenía mandato hasta 2038, rechazó la decisión y comunicó que iniciará acciones judiciales para preservar su puesto. Su equipo legal indicó que el presidente no tiene facultades para removerla sin causa válida, y que este será el eje de la demanda. La FED emitió un comunicado en el que informó que acatará cualquier decisión judicial sobre el estatus de Cook, a la espera de la resolución de la disputa.
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. La Secretaría de Finanzas convocó a una licitación de instrumentos del Tesoro Nacional en pesos y en dólares. En pesos, se ofrecen reaperturas de LECAP con vencimientos en septiembre 2025 (S30S5) y enero 2026 (S16E6), una LETRA TAMAR a enero 2026 (M16E6), y dos nuevas emisiones: una LETRA TAMAR al 27 de febrero de 2026 (M27F6) y una LECAP capitalizable al mismo vencimiento (S27F6). En dólares, se licitan una nueva LETRA dólar linked cero cupón al 30 de septiembre de 2025 (D30S5) y la reapertura de la misma al 16 de enero de 2026 (D16E6).
La nueva licitación del Tesoro se da en un escenario de fuerte volatilidad de tasas, con el BCRA buscando contener el desequilibrio con medidas como la anunciada ayer de suba de encajes bancarios en 3,5 puntos porcentuales a partir del 1° de septiembre de 2025, incluyendo desde el 25 de agosto un aumento adicional de 2 puntos en depósitos a la vista, y permitiendo que estos encajes puedan cubrirse con la compra de títulos públicos de plazo mínimo de 60 días. Esta disposición no solo buscaría reforzar la absorción de liquidez y la estabilidad del sistema financiero, sino que habilita a los bancos a canalizar parte de la próxima colocación de deuda como cumplimiento regulatorio, lo que puede facilitar la demanda en la licitación y aliviar la presión sobre la tasa de corto plazo, aunque a un elevado costo financiero.
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|