Local. En agosto de 2025, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella cayó a 2,12 puntos, marcando una baja de 13,6% respecto a julio y de 16,5% interanual, el nivel más bajo desde el inicio del mandato de Javier Milei y rompiendo la estabilidad de meses previos; el promedio de sus primeros 20 meses (2,48) queda por debajo del de Mauricio Macri (2,58) y por encima del de Alberto Fernández (2,17). Todos los componentes mostraron descensos: Honestidad de los funcionarios (-9,9%), Capacidad para resolver problemas (-14,6%), Eficiencia en el gasto público (-13,2%), Evaluación general (-12,8%) e Interés general (-18,2%). Por género, el índice fue más alto entre hombres (2,42) que entre mujeres (1,80), aunque estas últimas sufrieron una caída más pronunciada; por edad, lideraron los mayores de 50 años (2,16; -14,6%), seguidos por los jóvenes de 18-29 años (2,11; -24,4%) y los de 30-49 años (2,08; -8,0%); regionalmente, se mantuvo más alto en el interior (2,39; -7,4%), frente a CABA (1,76; -28,2%) y GBA (1,68; -23,3%); y según educación, la confianza fue mayor entre quienes tienen formación universitaria (2,31; -7,6%), seguida por los de secundaria (1,96; -20,0%) y los de primaria (1,50; -30,2%).
|