Cierre del día

17 de Julio de 2025

17 julio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 17/07/25

 

Global. El S&P500 vuelve a máximos históricos, quebrando la barrera de los 6.300 puntos. Esta remontada, que ya es de un 26% desde el punto más bajo del año, se debería en parte a las últimas entradas de datos del ámbito laboral y de precios, exhibiendo una economía resiliente y que, si bien la problemática inflacionaria no está solucionada, esta no parecería que se esté profundizando.

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Por otra parte, los datos de inflación más recientes en la Eurozona, correspondientes a junio de 2025, indican que el IPC se mantuvo en el 2,0% interanual, alineado con las previsiones del Banco Central Europeo (BCE). Este comportamiento se debe principalmente a la moderación en los precios de la energía, que aumentaron un 1,2% interanual, mientras que los precios de los servicios, que representan casi la mitad del IPC, registraron una inflación del 4%. Por otro lado, la inflación core se mantuvo estable en el 2,3%. En general, la inflación en la Eurozona se mantiene dentro del objetivo del BCE, aunque persisten desafíos en el componente de servicios y la incertidumbre global podría influir en la evolución de los precios en los próximos meses.

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. Según los datos publicados por INDEC, en junio de 2025, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) aumentó un 1,6% respecto al mes anterior, impulsado por un incremento del 1,7% en los productos nacionales y del 1,3% en los productos importados. Entre los productos nacionales, los que más contribuyeron fueron el tabaco, el petróleo crudo y gas, alimentos y bebidas, productos refinados del petróleo, y vehículos automotores. Por otro lado, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) subió un 1,5%, con un aumento similar tanto en productos nacionales como importados. Finalmente, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) creció un 1,5%, debido al alza en los productos primarios y los productos manufacturados y energía eléctrica.

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Por otro lado, ayer el MECON anunció que en junio de 2025, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit financiero de $551.234 millones, resultado de un superávit primario de $790.533 millones y un pago neto de intereses de deuda pública de $239.299 millones. El superávit financiero acumulado alcanzó el 0,4% del PIB, con un superávit primario del 0,9% del PIB. Los ingresos totales del SPN fueron de $11.583.223 millones, un aumento del 41,6% interanual. Los ingresos por Derechos de Exportación aumentaron un 169,7%, por Derechos de Importación un 140,5%, y los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social crecieron un 57,3%. Los gastos primarios fueron de $10.792.690 millones, un aumento del 40,3%, con un incremento en las prestaciones sociales de $8.011.434 millones debido a la movilidad aprobada por ley y el pago del SAC. Las remuneraciones ascendieron a $1.339.245,4 millones, un aumento del 29%, debido a los incrementos salariales y reducción de la planta de empleados públicos. Las transferencias corrientes totalizaron $2.385.601,8 millones, con un aumento del 38,4%, destacándose las transferencias al sector público, que crecieron un 178,2%. Los subsidios económicos cayeron un 0,1%, con una reducción en los subsidios energéticos de un 0,6% y un aumento en los subsidios al transporte de un 9,6%. Ver el anuncio oficial aquí.

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031