Cierre del día

16 de Julio de 2025

16 julio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 16/07/25

 

Global. El Índice de Precios al Productor (PPI) de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en junio, sorprendiendo al mercado con una lectura de 0,0 % mensual frente a la expectativa de +0,2 %, mientras que la variación interanual se moderó a 2,3 % desde el 2,7 % previo, marcando el menor registro desde septiembre de 2023. El PPI núcleo también se desaceleró, registrando 0,0 % en el mes y una suba anual del 2,6 %. En el desglose, los precios de bienes subieron 0,3 % empujados por productos afectados por los nuevos aranceles, como muebles y electrónica, mientras que los servicios retrocedieron 0,1 %, con bajas en transporte aéreo y hotelería.
Por otro lado, Trump estaría considerando destituir a Powell “pronto”, consultando incluso con legisladores republicanos sobre su despido. La Casa Blanca, respaldada por el jefe de presupuesto Russell Vought y el asesor Kevin Hassett, habría iniciado una investigación formal sobre 700 millones de dólares en sobrecostos de la remodelación de la sede de la FED por valor total de 2,5 mil millones, argumentando que podría ser base legal para destituirlo “por causa”.

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. La Secretaría de Finanzas adjudicó $4,705 billones en la licitación del día, frente a un total de ofertas por $4,922 billones. Se colocaron LECAP por $1,553 billones con vencimiento 31/07/25 (S31L5) a una tasa efectiva mensual (TEM) de 3,31% y TIREA de 47,81%; $0,816 billones con vencimiento 15/08/25 (S15G5) a 3,27% TEM y 47,07% TIREA; $0,865 billones con vencimiento 29/08/25 (S29G5) a 3,10% TEM y 44,29% TIREA; $0,280 billones con vencimiento 12/09/25 (S12S5) a 3,05% TEM y 43,46% TIREA; y $0,776 billones con vencimiento 30/09/25 (S30S5) a 2,90% TEM y 40,91% TIREA. Además, se adjudicaron BONCAP por $0,414 billones con vencimiento 17/10/25 (T17O5), a una TEM de 2,97% y TIREA de 42,00%.
Por otra parte, según los últimos datos de INDEC, en mayo de 2025la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 58,6%, por encima del 56,8% registrado en el mismo mes del año anterior. Entre los bloques sectoriales con niveles superiores al promedio se destacaron refinación del petróleo (73,3%), papel y cartón (69,3%), industrias metálicas básicas (67,4%), sustancias y productos químicos (62,1%) y productos alimenticios y bebidas (61,7%), mientras que entre los sectores con menor utilización se encontraron la industria automotriz (56,8%), productos minerales no metálicos (56,2%), edición e impresión (53,8%), productos textiles (47,4%), metalmecánica excluida la automotriz (46,0%), productos de caucho y plástico (44,5%) y productos del tabaco (41,5%). En la comparación interanual, se observaron mejoras destacadas en las industrias metálicas básicas (67,4%, +6,1 p.p.), impulsadas por un aumento de 12,3% en la producción de acero crudo; en la industria automotriz (56,8%, +11,3 p.p.), asociada a una mayor cantidad de unidades fabricadas; en productos alimenticios y bebidas (61,7%, +2,3 p.p.), con subas en la elaboración de bebidas y lácteos, donde las ventas de bebidas crecieron 17,6% y la producción de productos lácteos aumentó 9,1% en un contexto de mayor disponibilidad de leche (14,1% interanual); en papel y cartón (69,3%, +8,8 p.p.), por una mayor fabricación de insumos para envases y embalajes; y en productos minerales no metálicos (56,2%, +9,0 p.p.), acompañados por un incremento de 7,8% en la producción de cemento y un alza de 8,6% en la actividad de la construcción.

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031