Cierre del día

24 de Junio de 2025

25 junio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 24/06/25

 

Global. Los precios del petróleo registraron una fuerte caída durante la jornada en respuesta al anuncio de una tregua entre Israel e Irán que redujo abruptamente el riesgo geopolítico en Medio Oriente. Tanto el WTI como el Brent retrocedieron en alrededor de un 5% tras conocerse que ambas partes acordaron un cese de hostilidades.
El mercado había incorporado una prima de riesgo significativa ante la posibilidad de una escalada bélica que afectara el flujo de crudo desde el Golfo Pérsico, en especial por eventuales bloqueos en el estrecho de Ormuz, por donde transita aproximadamente el 25% del comercio mundial de petróleo. La confirmación de la tregua trajo calma de manera por lo menos transitoria.

 

petroleo_24062025

 

 

 

 

El índice PMI manufacturero de Estados Unidos, publicado por S&P Global en su lectura preliminar de junio, se mantuvo en 52,0, sin variación respecto a mayo y por encima del consenso de mercado. Esta estabilidad sugiere que la actividad industrial continúa en terreno expansivo, impulsada por una mejora en los nuevos pedidos y un incremento en la producción. Parte del dinamismo observado podría atribuirse a una acumulación preventiva de inventarios frente a riesgos comerciales, como la amenaza de nuevas tarifas, aunque los indicadores de empleo en el sector siguen mostrando cierta debilidad.
Por su parte, el PMI de servicios cayó a 53,1 desde el 53,7 del mes previo, mostrando una leve desaceleración en la actividad del sector. A pesar de la baja, el índice sigue señalando expansión, gracias a una demanda aún robusta tanto en el mercado interno como externo. Sin embargo, se observa una moderación respecto a los picos recientes, junto con una aceleración en los costos operativos, en particular en rubros como salarios y energía, lo que podría traducirse en presiones inflacionarias si se sostiene en el tiempo.
El PMI Composite, que pondera manufactura y servicios, se ubicó en 52,8, bajando levemente desde los 53,0 de mayo y marcando un mínimo de dos meses. Esta lectura consolida la imagen de una economía que sigue creciendo a un ritmo moderado, pero con señales mixtas entre sectores y un entorno de precios que vuelve a tensionarse. Estos datos podrían reforzar la estrategia de cautela de la FED, dado que aún no hay evidencia contundente de una desaceleración que justifique un recorte inmediato de tasas, mientras que las presiones de costos, especialmente desde servicios, siguen activas.

 

imagen_(2)

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. MSCI publicó hoy su revisión anual de clasificación de mercados y decidió mantener a Argentina como mercado Standalone, sin incluirla en la lista de países con posibilidades de ser reclasificados a mercado Frontera o Emergente. Si bien reconoce las reformas aplicadas en abril de 2025, como la adopción de un esquema cambiario más flexible, el levantamiento de restricciones para la repatriación de dividendos y la eliminación de trabas para el retiro de inversiones extranjeras, MSCI señala que todavía persisten obstáculos relevantes, especialmente para inversores institucionales. Por lo tanto, salvo alguna excepción, Argentina recién podría ser incluida en la lista de observación en junio de 2026, y en caso de que el proceso avance, ser reclasificada en junio de 2027. Ver el anuncio de resultados de MSCI aquí y el reporte de accesibilidad de mercado aquí.

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_09062025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031