Por otra parte, la Secretaría de Finanzas anunció una licitación de instrumentos del Tesoro Nacional en pesos para el miércoles 25 de junio de 2025, con liquidación prevista para el lunes 30 de junio (T+2). Se reabrirán cuatro Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP) con vencimientos el 31 de julio (S31L5), 29 de agosto (S29G5), 30 de septiembre (S30S5) y 28 de noviembre de 2025 (S28N5), y tres Bonos del Tesoro Nacional Capitalizables (BONCAP) con vencimientos el 30 de enero (T30E6), 30 de junio (T30J6) y 15 de enero de 2027 (T15E7). La licitación se realizará mediante indicación de precio, sin precios mínimos ni máximos, y contará con tramos competitivo y no competitivo. Las ofertas en el tramo no competitivo estarán limitadas a un máximo de VNO $50 000 000 por inversor y destinadas exclusivamente a personas físicas o jurídicas no especializadas, mientras que en el tramo competitivo se requerirá un monto mínimo de VNO $1 000 000 sin tope máximo. Todos los instrumentos están denominados en pesos, con amortización íntegra al vencimiento y pago de intereses mediante capitalización mensual de una tasa efectiva predeterminada. Las tasas efectivas mensuales fijadas en la emisión original van del 2,05 % al 3,98 %, dependiendo del instrumento. La negociación se realizará a través de mercados locales bajo ley argentina y sin comisiones.
Finalmente, la UTDT publicó el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que se ubicó en junio en 45,48, prácticamente sin variación respecto a mayo (45,49), con una suba interanual de 22,15 % y una caída de 1,2 % frente a diciembre de 2024. Por regiones, el índice creció 3,30% en CABA y 0,92% en GBA, mientras que retrocedió 2,81% en el Interior. Por nivel socioeconómico, aumentó 6,35% entre los hogares de bajos ingresos y cayó 4,56% en los de altos ingresos. En los subíndices, se registró una suba de 5,31% en Bienes Durables e Inmuebles, y caídas de 1,29% en Situación Personal y 2,32% en Situación Macroeconómica. En cuanto a los componentes por plazo, las Condiciones Presentes aumentaron 4,69% y las Expectativas Futuras descendieron 3,03%.
|