Cierre del día

23 de Junio de 2025

25 junio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 23/06/25

 

Global. La tensión en Medio Oriente complejiza la toma de decisiones en un plano internacional con escenarios posibles y, a la vez, diametralmente opuestos.
 
El ataque realizado a las bases nucleares de Irán se realizó bajo el argumento de desarmar el avance tecnológico en la posible formación de armas de destrucción masiva en manos de Irán, los cuales contaban con inventarios de Uranio que, según comenta la Agencia Internacional de Energía Atómica, ya estaba enriquecido en un 60% (y la posibilidad de la formación de armas se agrava a medida que alcanza el 90%).
 
Por un lado, parte de la lógica económica indicaba que Trump no buscaría escalar una posible guerra dado que, con ello, se acrecientan los riesgos inflacionarios, consecuentemente la posibilidad de una suba de tasas y principalmente, un alza del petróleo.
 
Esto se argumentaría con que el conflicto se sitúa en pleno Estrecho de Ormuz, canal de tránsito del 20% del volumen de petróleo diario y entre un 20% y 30% del GNL. De hecho, la respuesta Iraní que no se hizo esperar se dio hacia bases de USA situadas en Qatar, muy próximas a la zona y que podría amenazar con el cierre del estrecho.

 

imagen_(2)

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, el precio del crudo que había logrado unos USD 77 por barril, cierran la jornada operando por debajo de los USD 70. Las bolsas de USA operaron al alza, con el S&P subiendo casi un 1% y la propia bolsa de la Israel en conflicto sube casi un 9% en los últimos 10 días.
 
Trump retoma la potencia del sillón de Washington y sigue consolida su figura con relevancia mundial, donde sus discursos (o incluso “tweets”) son parte del mensaje que el mercado parece adoptar en sus expectativas: nuevamente un “mantengan los precios del petróleo bajos” y la minimización del ataque iraní parecen ser el camino que el mercado hoy paga; los precios hablaron (al menos por hoy) de ataques y no de guerra y de que los deseos de un petróleo bajo que controle la presión inflacionaria en norteamérica sean proyección de un futuro probable.

 

s&p500_vs_nvda_290520225

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. Continua la racha negativa del MERVAL, si bien la baja es generalizada, rubro bancos parece ser la más afectada, con el GGAL cayendo en la jornada de hoy en un 3%, BMA un 1,9%, SUPV y BBAR cayendo en un 1,8% cada uno. También es notable la caída de energéticas como YPF, que cayó en un 2,6%. La caída respondería en parte al ruido en el plano internacional por la escalada de las tensiones bélicas en Medio-Oriente, por la incertidumbre sobre una potencial reclasificación del país por parte del MSCI.

 

precios-mayoristas_(5)

 

 

 

 

Por otra parte, la Secretaría de Finanzas anunció una licitación de instrumentos del Tesoro Nacional en pesos para el miércoles 25 de junio de 2025, con liquidación prevista para el lunes 30 de junio (T+2). Se reabrirán cuatro Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP) con vencimientos el 31 de julio (S31L5), 29 de agosto (S29G5), 30 de septiembre (S30S5) y 28 de noviembre de 2025 (S28N5), y tres Bonos del Tesoro Nacional Capitalizables (BONCAP) con vencimientos el 30 de enero (T30E6), 30 de junio (T30J6) y 15 de enero de 2027 (T15E7). La licitación se realizará mediante indicación de precio, sin precios mínimos ni máximos, y contará con tramos competitivo y no competitivo. Las ofertas en el tramo no competitivo estarán limitadas a un máximo de VNO $50 000 000 por inversor y destinadas exclusivamente a personas físicas o jurídicas no especializadas, mientras que en el tramo competitivo se requerirá un monto mínimo de VNO $1 000 000 sin tope máximo. Todos los instrumentos están denominados en pesos, con amortización íntegra al vencimiento y pago de intereses mediante capitalización mensual de una tasa efectiva predeterminada. Las tasas efectivas mensuales fijadas en la emisión original van del 2,05 % al 3,98 %, dependiendo del instrumento. La negociación se realizará a través de mercados locales bajo ley argentina y sin comisiones.
Finalmente, la UTDT publicó el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que se ubicó en junio en 45,48, prácticamente sin variación respecto a mayo (45,49), con una suba interanual de 22,15 % y una caída de 1,2 % frente a diciembre de 2024. Por regiones, el índice creció 3,30% en CABA y 0,92% en GBA, mientras que retrocedió 2,81% en el Interior. Por nivel socioeconómico, aumentó 6,35% entre los hogares de bajos ingresos y cayó 4,56% en los de altos ingresos. En los subíndices, se registró una suba de 5,31% en Bienes Durables e Inmuebles, y caídas de 1,29% en Situación Personal y 2,32% en Situación Macroeconómica. En cuanto a los componentes por plazo, las Condiciones Presentes aumentaron 4,69% y las Expectativas Futuras descendieron 3,03%.

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_09062025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031