Local. En el REM publicado esta tarde por el BCRA, con datos relevados entre el 28 y el 30 de mayo, los 42 participantes (31 consultoras y 11 entidades financieras) redujeron sus proyecciones de inflación mensual para mayo a 2,1% (Top 10: 2,0%) y estimaron una inflación núcleo de 2,2% (Top 10: 2,3%), anticipando un sendero descendente para los próximos meses. Se espera que el PBI haya crecido 1,5% trimestral en el primer trimestre y que se desacelere a 0,2% en el segundo, proyectando un crecimiento anual de 5,2% para 2025 (Top 10: 5,1%). La desocupación se estimó en 7,0% en el primer trimestre y bajaría a 6,5% a fin de año. La TAMAR proyectada para junio es de 33,0% TNA (2,7% efectiva mensual), descendiendo a 27,1% TNA en diciembre (2,2% mensual). El tipo de cambio nominal promedio esperado es de $1.167 por dolar en junio y $1.300 por dolar en diciembre, con una suba interanual de 27,4%. Para el comercio exterior se prevén exportaciones por USD 82.761 millones e importaciones por USD 75.000 millones, lo que daría un superávit comercial proyectado de USD 7.761 millones. Por último, el superávit fiscal primario estimado para 2025 sería de $13,4 billones (Top 10: $14,2 billones), sin expectativas de déficit por parte de los participantes.
|