El gobierno nacional anunció dos medidas económicas. Por un lado, reducirá los aranceles de importación a 27 bienes de capital, cuyos gravámenes actuales se ubicaban entre el 20% y el 35%, muy por encima del arancel común del Mercosur para este tipo de productos (12,6%). La rebaja alcanzará maquinaria e insumos industriales como ascensores, ventiladores industriales, equipos para la industria metalúrgica y petrolera, hornos de panadería, maquinaria para fabricar helados, bombas centrífugas, entre otros.
Por otro lado, se extenderá la baja temporal de retenciones a las exportaciones de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026. Esta medida, que originalmente vencía en junio de 2025, buscaría beneficiar la próxima cosecha fina que está comenzando a sembrarse. Las exportaciones de trigo, cebada y sus derivados representan, según Caputo, aproximadamente el 5% del total exportado por el país. Sin embargo, esta prórroga no incluye a otros cultivos como la soja, el maíz, el girasol, el sorgo ni sus subproductos, cuyas retenciones volverán a los niveles vigentes en enero.
|