Cierre del día

21 de Abril de 2025

21 abril, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 21/04/25

 

Global. Los mercados financieros sufrieron hoy una fuerte baja, con caídas del 2,36% en el S&P 500, 2,5% en el Dow Jones y 2,55% en el Nasdaq. En paralelo también retrocedieron el dólar y los bonos del Tesoro, lo que podría estar señalando una pérdida de confianza generalizada. El oro, por el contrario, se apreció fuertemente, consolidándose como refugio ante la creciente incertidumbre, mostrando un aumento en spot de alrededor un 28%. El detonante principal fue la intensificación del conflicto entre Donald Trump y Jerome Powell, presidente de la FED. Trump criticó públicamente, a través de su cuenta de Truth Social, a Powell por negarse a bajar la tasa de interés y sugirió que su salida “no puede llegar lo suficientemente rápido”.
Por su lado, durante el miércoles de la semana pasada Powell reafirmó la independencia de la FED y alertó sobre el riesgo inflacionario de las políticas arancelarias impulsadas por el propio Trump. Aunque la ley establece que el presidente de la FED solo puede ser removido por “causa justificada”, la presión política sobre la autoridad monetaria está generando temor en el mercado.  Austan Goolsbee, presidente de la FED regional de Chicago, hoy advirtió que ceder ante las presiones del poder Ejecutivo podría desestabilizar la economía y disparar la inflación y el desempleo.

 

Confianza_consum_cierre_25022025

 

 

 

Oro_spot_21042025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. En febrero de 2025, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 58,6%, superando el 57,6% registrado en el mismo mes de 2024. Los sectores con mayor uso fueron refinación del petróleo (73,9%), papel y cartón (68,8%), industrias metálicas básicas (67,3%), productos químicos (63,4%) y alimentos y bebidas (62,4%), mientras que los niveles más bajos se observaron en metalmecánica (44,0%), caucho y plástico (46,3%), textiles (46,4%) y productos del tabaco (49,9%). En la comparación interanual, se destacaron las subas en metalmecánica (de 37,3% a 44,0%), impulsada por la mayor producción de maquinaria agropecuaria y electrodomésticos, y en alimentos y bebidas (de 58,1% a 62,4%), favorecida por el aumento del 11,7% en la molienda de soja y la mayor elaboración de bebidas. También mejoró la industria automotriz (de 47,3% a 54,6%) por el crecimiento en la producción de vehículos, mientras que la refinación de petróleo cayó respecto a 2024 (de 79,2% a 73,9%) debido a una menor elaboración de naftas y gasoil, con bajas interanuales del 4,3% y 9,3% respectivamente.
 
Se observa una leve pero significativa mejora en la utilización de la capacidad instalada industrial, reflejando una reactivación parcial en sectores como alimentos, bebidas, automotriz y metalmecánica, lo que podría sugerir una recuperación incipiente de la actividad manufacturera. Sin embargo, continua muy marcada la heterogeneidad entre sectores dado que mientras algunos resultaron estar por encima del promedio, otros continúan rezagados, lo que evidenciaría que el repunte todavía no general.

 

local_gr_16042025

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031