Cierre del día

16 de Abril de 2025

16 abril, 2025

 

 

Cierre del día 16/04/25

 

Global. En su discurso de hoy ante el Economic Club de Chicago, Jerome Powell adoptó un tono cauteloso al virtualmente confirmar que la FED mantendría sin cambios las tasas de interés, actualmente entre 4,25% y 4,50%, hasta obtener mayor claridad sobre el impacto económico de los recientes aranceles impuestos por la administración Trump. Advirtió que estas medidas comerciales podrían generar un aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento, elevando el riesgo de un escenario de estanflación. Esta postura de “esperar y ver” generó preocupación entre analistas y repercutió inmediatamente en los mercados, con el S&P 500 cayendo 2,24% y el Nasdaq 3,07% y el Dow Jones en 1,73%, en medio de crecientes temores sobre el rumbo económico y financiero de Estados Unidos.
Actualmente el mercado asigna una probabilidad del 84% al escenario de que no hayan recortes de tasa de interés durante la próxima reunión del FOMC a principios de mayo, mientras que la probabilidad de un recorte de 25 bps bajó hacia el 16%, desde el 20% de la semana pasada. El mercado espera que los recortes se den recién en la reunión de junio, con una probabilidad de 60,5% para el escenario de un recorte de 25 bps y una probabilidad del 10,7% par aun recorte de 50 bps.

 

Confianza_consum_cierre_25022025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. Según los últimos datos publicados por INDEC, en marzo de 2025, la inflación mayorista en Argentina mostró una leve moderación, con un aumento mensual del 1,5% en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), impulsado tanto por los productos nacionales (+1,5%) como por los importados (+1,3%). Dentro del componente nacional, se destacaron las subas en “Alimentos y bebidas” (+0,33 p.p.), “Productos agropecuarios” (+0,31 p.p.), “Sustancias y productos químicos” (+0,26 p.p.) y “Productos refinados del petróleo” (+0,21 p.p.), mientras que “Petróleo crudo y gas” tuvo una incidencia negativa (-0,10 p.p.). En términos interanuales, el IPIM acumuló un alza del 27,7%, bastante por debajo del 55,9% registrado en la inflación minorista. Complementariamente, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) avanzó 1,4% mensual, y el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) subió 1,3%, impulsado por los productos manufacturados y energía eléctrica (+1,6%) y en menor medida por los productos primarios (+0,3%), lo que reflejaría una presión contenida en los costos de producción.

 

local_gr_16042025

 

 

 

 

La balanza comercial registró en marzo un superávit de USD 323 millones, lo que representa el decimosexto mes consecutivo con resultado positivo, aunque implicó una caída de USD 1.837 millones respecto al mismo mes de 2024. Las exportaciones totalizaron USD 6.329 millones (-2,5% interanual), con precios que aumentaron 1,8% pero con una baja del 4,2% en cantidades. Se destacaron caídas en productos primarios (-16,1%) y en combustibles y energía (-13,5%), mientras que crecieron las exportaciones de manufacturas industriales (+13,1%) y agroindustriales (+0,6%). Por su parte, las importaciones treparon a USD 6.006 millones (+38,7% interanual), con un fuerte incremento en las cantidades (+47,5%) a pesar de una caída de precios (-6%). Todos los usos económicos registraron subas, encabezados por bienes de capital (+74,1%), vehículos automotores (+107,0%) y compras por courier (+183,3%).

 

local_gr_18032025

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031