Global. Hoy se publicaron los datos de la encuesta JOLTS correspondientes a febrero de 2025. El número de vacantes de empleo se mantuvo prácticamente sin cambios en 7,6 millones, sin embargo, esto representa una caída interanual de 877 mil puestos. La tasa de vacantes se mantuvo en 4,5%, bajando del 4,7% (revisado) visto en enero y ubicándose por debajo del 4,6% esperado por el consenso, lo que reflejaría cierta moderación en la demanda laboral.
En cuanto a las contrataciones, se mantuvieron estables en 5,4 millones, con una tasa sin variaciones en 3,4%, y sin cambios significativos por industria. Las desvinculaciones totales también se ubicaron en 5,3 millones, con una tasa de 3,3%. Dentro de este grupo, las renuncias fueron de 3,2 millones (+2,0% respecto a enero), estables en el mes pero con una baja de 273 mil en términos interanuales, mientras que los despidos y totalizaron 1,8 millones (+1,1%), manteniéndose respecto a enero.
Este panorama de relativa estabilidad, pero con tendencia contractiva en términos interanuales, se complementa con el dato de ISM manufacturero de marzo, que arrojó una lectura de 49 (si el índice es de más de 50 hay crecimiento, si es menor hay contracción), en línea con lo visto con los PMI conocidos la semana pasada, indicando contracción en el sector industrial. Ambos indicadores reforzarían cierta percepción de una desaceleración gradual en el mercado laboral estadounidense.
En los mercados financieros repercutió suavemente en el equity, con el índice Dow Jones retrocediendo un 0,16%, mientras que el Russell 2000, que agrupa a empresas de capitalización bursátil menor, cayó en un 1,7%, mientras que las tasas de los bonos a 10 y 2 años del Tesoro de Estados Unidos continuaron comprimiendo para llegar a tasas de 4,17% y 3,87% respectivamente. Esto reflejaría una mayor cautela del mercado, sobre todo teniendo en cuenta que mañana Trump anunciaría nuevas tarifas a importaciones que serían efectivas inmediatamente.
|