|
|
|
Global. El presidente estadounidense, Donald Trump, informó hoy en una conferencia de prensa sobre la implementación de nuevos aranceles a la importación de automóviles, con la intención de impulsar la producción local. Aunque aún no se conocen precisiones sobre el alcance de estas medidas, se espera que tendrán un impacto importante, afectando a vehículos y autopartes provenientes de todo el mundo. Asimismo, se espera que el 2 de abril Trump anuncie aranceles recíprocos orientados a naciones con las que Estados Unidos mantiene déficits comerciales persistentes. Estas decisiones han generado inquietud en los mercados financieros, provocando bajas en los principales índices bursátiles, con el S&P500 cayendo en un 1,12%, el Nasdaq en un 2,04% y el Dow Jones en un 0,3%, dado el aumento de los temores a una posible guerra comercial que podría frenar el crecimiento económico y generar presiones inflacionarias para los consumidores. El anuncio puede verse aquí (a partir del minuto 7).
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. El Índice de Confianza en el Gobierno elaborado por la UTDT muestra que en marzo vuelve a caer la confianza en el oficialismo luego de la caída de febrero, siendo esta la tercera caída consecutiva. Dentro de los 5 conceptos a evaluar, sólo la Eficiencia del gasto continúa siendo el único componente que está por encima de sus comparables (vs. 46% de MM y 37% de NK); por el otro lado, el gran detrimento se da en la percepción de preocupación por el interés general (43%). Por el lado positivo, el nivel general de confianza sigue siendo elevado (48%) y, relativamente estable, sin caídas estrepitosas; a la par, las expectativas de una mejoría en la economía son mayoría. Se destaca que en el período encuestado se encuentra el evento $LIBRA y que aun así el rubro “honestidad” se encuentra por encima del 50%, con un 52%.
|
|
|
|
|
|
|
Producto de la venta de divisas en el MULC de marzo (apuntando a cerrar con ventas en el orden de los USD 1.300 M) y la persistente intervención en el mercado del dólar financiero, el uso de divisas compradas acumulativamente en el MULC desde julio para venderlas en el MEP/CCL se dispara al 52%.
Es decir, de los USD 6.600 M que el BCRA compró desde julio a marzo, se habrían usado ya unos USD 3.400 M para “esterilizar” pesos o intervenir sobre la brecha.
|
|
|
|
|
|
Top 3 de acciones locales:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|