Cierre del día

20 de Marzo de 2025

20 marzo, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 20/03/25

 

Global. Los datos finales publicados por Eurostat muestran que la inflación anual en la Eurozona en el mes de febrero se situó en un nivel del 2,3%, por debajo del 2,4% estimado inicialmente por el consenso. Este descenso se atribuye en gran medida a la moderación de los precios de la energía, que apenas aumentaron un 0,2% en febrero frente al 1,9% registrado en enero, mientras que la inflación core, que excluye de su ponderación a la energía y los alimentos (que son más volátiles), se mantuvo estable en 2,6% anual. En términos de contribución al alza de precios, los servicios encabezaron el aumento, seguidos por los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y, finalmente, la energía.
Estos resultados mostrarían una tendencia de desaceleración en la dinámica inflacionaria de la Eurozona, lo que podría influir en las decisiones futuras del Banco Central Europeo (BCE). En este contexto, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, hoy advirtió en el Parlamento Europeo que la imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones europeas podría reducir el crecimiento económico de la eurozona en aproximadamente 0,3 puntos porcentuales en el primer año, y hasta medio punto si la Unión Europea respondiera con medidas similares, además de generar un aceleramiento inflacionario de corto plazo.
Respecto a la política monetaria, recordamos que el BCE recortó la tasa de política monetaria en 25 bps a principios de marzo, llevándola hacia un nivel del 2,5%, con Lagarde destacando la necesidad de un enfoque dependiente de los datos para evaluar cada decisión sin comprometerse a un rumbo prefijado de tasas. Destacamos que durante la semana pasada reconoció que, debido a la incertidumbre económica, es “imposible” garantizar que la inflación se mantenga en el objetivo del 2% en el corto plazo, aunque aseguró que el BCE busca su convergencia a mediano plazo, evitando reaccionar a choques transitorios.

 

Confianza_consum_cierre_25022025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. La reciente suba del MEP redujo la masa monetaria en pesos medida en USD que había alcanzado sus máximos en varios años en enero y febrero. Si el público volviera a querer mantener saldos en pesos equivalentes al nivel de enero febrero , el USD MEP podría volver al rango de los $1.215 mientras que si la pesificación cayera a niveles como los de noviembre pasado sería necesaria una suba del MEP a niveles de $ 1.315

 

local_gr_18032025

 

 

 

local_gr_07032025_1

 

 

 

 

En cuanto a datos macro, ayer INDEC publicó los datos de balanza comercial. En febrero, las exportaciones crecieron un 10,1% interanual, alcanzando USD 6.092 millones, impulsadas por un aumento del 12% en cantidades, mientras que los precios cayeron 1,6%. Las importaciones sumaron USD 5.864 millones, con un alza del 42,3% interanual debido a un fuerte incremento en las cantidades (+55,4%) a pesar de la baja de precios (-8,5%). La balanza comercial registró un superávit de USD 227 millones, pero cayó USD 1.182 millones respecto al año anterior por el avance de las importaciones. Todos los rubros de exportación crecieron, destacándose Manufacturas Industriales, Productos Primarios y Combustibles, mientras que en importaciones se observaron fuertes subas en Bienes de Capital, Consumo y Partes y Accesorios.

 

local_gr_2032025_2

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031