Global. Según los datos conocidos hace unos días, en enero de 2025, la inflación mensual en Brasil desaceleró al 0,16%, la menor variación del IPCA para ese mes desde 1994, con un acumulado de 4,56% en 12 meses. La baja fue impulsada por la caída del 14,21% en la electricidad, debido al bono de Itaipú, lo que impactó en -0,55 puntos porcentuales en el índice, mientras que el rubro de vivienda cayó un 3,08%. En contraste, el transporte subió un 1,30% por aumentos en pasajes aéreos (10,42%) y transporte urbano (3,84%), mientras que los alimentos y bebidas aumentaron un 0,96%, destacándose alzas en cebollas (36,14%), tomates (20,27%) y café molido (8,56%), aunque con bajas en papas (-9,12%) y leche larga vida (-1,53%). Según la encuesta Focus, que se publica semanalmente, el consenso espera que en 2025 la tasa Selic alcance un nivel del 15%, con el tipo de cambio manteniéndose en 6 reales por dólar y la inflación anual llegando a 5,58%, empeorando la perspectiva de la semana anterior, que proyectaba una inflación anual del 5,08%.
|