Local. Según la última entrada de datos de INDEC, en diciembre de 2024, la utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 56,7%, superior al 54,9% de diciembre de 2023, pero menor al 59,2% de noviembre de 2024, reflejando una caída estacional. Los sectores con mayor utilización fueron refinación del petróleo (83,4%), alimentos y bebidas (65,9%) y sustancias y productos químicos (64,0%), mientras que los de menor uso fueron automotriz (44,2%), metalurgia (45,7%) y caucho y plástico (42,0%). En términos interanuales, crecieron alimentos y bebidas (+8,5 puntos porcentuales), impulsado por el alza en la producción de aceite de soja (+89,5%) y carne vacuna (+12,8%), junto con metalurgia (+7,8 puntos porcentuales) y productos químicos (+5,8 puntos porcentuales). Por el contrario, cayeron industrias metálicas básicas (-12,1 puntos porcentuales) y productos minerales no metálicos (-9,9 puntos porcentuales). Comparado con noviembre, las mayores bajas se dieron en productos minerales no metálicos (-5,2 puntos porcentuales) y caucho y plástico (-3,9 puntos porcentuales). En general, la industria mostró una mejora interanual, aunque con una caída mensual atribuida a factores estacionales.
|