Cierre del día

11 de Febrero de 2025

12 febrero, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 11/02/25

 

Global. Hoy, ante el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos, Jerome Powell, presidente de la FED, afirmó que la economía estadounidense sigue fuerte, con un desempleo del 4% y una inflación aún por encima del objetivo del 2%, razón por la cual la FED no estaría apurada por reducir las tasas de interés, ya que hacerlo demasiado pronto podría obstaculizar el progreso en la reducción de la inflación. También abordó el libre comercio, subrayando que la FED no comenta sobre política arancelaria, sino que reacciona a sus efectos en la economía. Asimismo, negó que Elon Musk o su equipo hayan intentado acceder a los sistemas de la Reserva Federal, comprometiéndose a informar si se detectara algún intento en el futuro. Finalmente, reiteró que la política monetaria está bien posicionada para enfrentar riesgos e incertidumbres, y evitó comentar directamente sobre las políticas arancelarias de la administración Trump, enfocándose en cómo estas impactan la economía y ajustando la postura de la FED en consecuencia.
El mercado por ahora espera que durante el año 2025 haya un solo recorte de 25 puntos básicos, por lo pronto asignándole una probabilidad de un 95,5% al escenario de que no haya recortes durante la próxima reunión del FOMC en marzo. Recién para la reunión de julio el mercado estaría esperando el recorte de tasa, con una probabilidad del 51%.

 

global_gr_21012025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. El S&P Merval ha mostrado un fuerte crecimiento desde mediados de 2024, alcanzando un valor actual de 2.279M ARS (ajustado: 1914.05), impulsado por expectativas favorables en los mercados financieros argentinos. Sin embargo, en las últimas semanas ha registrado una fuerte corrección del 18% desde mediados de enero posiblemente influenciada por la evolución del dólar CCL y el riesgo país (aumentó 150 bps desde su punto más bajo a principios de enero), variables que pueden afectar el apetito por activos argentinos. Se destaca que el volumen operado últimamente está por debajo del promedio histórico reciente y muy por debajo del volumen visto en los periodos de mayor alza.

 

local_gr_30012025_1

 

 

 

 

Adicionalmente, ayer la Secretaría de Finanzas convocó a una licitación de instrumentos del Tesoro Nacional, incluyendo Lecap en pesos con vencimientos el 14/03/2025, 30/05/2025, 31/07/2025 y 28/11/2025, Boncap en pesos con vencimiento el 13/02/2026, Boncer ajustado por CER con vencimiento el 31/03/2027 y una letra dólar linked cupón con vencimiento el 16/01/2026. La recepción de ofertas será el 12/02/2025 con liquidación el 14/02/2025 (T+2), donde la Lecap con vencimiento el 28/11/2025 se licitará con tasa efectiva mensual, mientras que el resto será adjudicado por precio. Además, se ofrece la conversión de la Lecap S31M5 (vencimiento 31/03/2025) por la Lecap S10N5 (vencimiento 10/11/2025), bajo una única oferta competitiva con liquidación el 17/02/2025 (T+3).

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_13012025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

corporativos_cierre_01112024

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin