Global. Luego de conocerse la decisión del FOMC de no alterar la tasa de referencia de política cambiaria el pasado miércoles, llegan los datos más recientes de inflación. Según la última entrada de datos, en diciembre de 2024, el índice de precios PCE incrementó 0,3% en términos mensuales, en línea con lo esperado por el consenso, pero acelerando desde el 0,1% visto en el período anterior. De igual manera, la variación del índice core que excluye alimentos y energía, resultó ser de 0,2%, acelerando del 0,1% visto en noviembre, pero cumpliendo con las expectativas del consenso. En términos interanuales, estos índices crecieron 2,6% y 2,8%, respectivamente, el primero cumpliendo expectativas y acelerando desde el 2,4% anual visto en el periodo anterior, y el segundo cumpliendo las expectativas del mercado y manteniendo el ritmo de crecimiento visto anteriormente. El gasto en consumo personal (PCE) subió $133.600 millones de dólares (+0,7%), impulsado por mayores gastos en servicios ($78.200 millones de dólares) y bienes ($55.400 millones de dólares). Los gastos personales totales aumentaron $129.500 millones dólares, y la tasa de ahorro fue del 3,8%.
La dinámica inflacionaria por ahora se mantiene dentro de lo esperado, pero no evidencia progreso hacia el target del 2% anual. Todavía está por verse como impactarán las primeras medidas en materia comercial del nuevo gobierno norteamericano. A partir del primero de febrero entrarían en efecto las tarifas del 25% sobre los bienes provenientes de Canadá y México, y del 10% sobre los provenientes de China.
|