Cierre del día

30 de Mayo de 2025

4 junio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 30/05/25

 

Global. Los datos de inflación PCE de abril publicados hoy en Estados Unidos reflejan una señal alentadora en el proceso desinflacionario. La inflación general se ubicó en 2,1% interanual, por debajo del 2,3% previo y del 2,2% esperado por el consenso, marcando su nivel más bajo desde febrero de 2021. En paralelo, el PCE core, que excluye alimentos y energía, también retrocedió, ubicándose en 2,5% interanual, en línea con las expectativas del mercado. En términos mensuales el PCE resultó mostrar una variación del 0,1%, por encima de lo estimado por el consenso, que previa que se mantuviera estable, pero desacelerando del 0,7% visto en marzo. Por otra parte, el gasto en consumo personal mostró una desaceleración al aumentar solo 0,2% mensual, frente al 0,7% de marzo, lo que sugiere un enfriamiento de la demanda. En contrapartida, los ingresos personales crecieron 0,8% mensual, apuntalados por mayores salarios y transferencias del gobierno.
A pesar de estos avances, persisten riesgos latentes. Las tensiones comerciales derivadas de los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump, podrían reactivar presiones inflacionarias en los próximos meses. Si bien aún no se observan efectos significativos sobre los precios, la FED continua con su postura cautelosa. Por ahora mantiene su tasa de interés sin cambios, reconociendo que una política demasiado contractiva podría comprometer el crecimiento y el empleo. Así, el escenario para los próximos meses quedaría atado a la evolución de la inflación como a los efectos económicos de las medidas proteccionistas.

 

s&p500_vs_nvda_290520225

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. En abril, mes en el que comenzó a liberarse el cepo cambiario para las personas humanas, estas demandaron USD 2.247 millones de los cuales USD 1.938 M fueron demanda de “billetes” que parte alimentó el aumento de los depósitos dentro del sistema financiero por unos USD 1.000 M y USD 309 M fueron demanda de “divisas”. Esta demanda de dólares se dio en la segunda quincena del mes. Esto implicó un saldo deficitario global (tomando en cuenta que las personas jurídicas efectuaron ingresos) de USD 2.010 M en la formación de activos externos. Además el Tesoro continuó (al menos hasta mitad de abril) abasteciendo la demanda de USD en el MEP/CCL vendiendo USD 711 M más. Por el lado de la cuenta corriente el fin del “blend” permitió una reducción del déficit mensual que pasó de promediar USD 1.400 M en el primer trimestre a un déficit de USD 636 M en abril.

 

local_gr_27052025

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

coporativos_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031