Cierre del día

30 de Junio de 2025

3 julio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 30/06/25

 

Global. El proyecto de ley OBBBA (One Big Beautiful Bill Act) en su versión más reciente del Senado de Estados Unidos implicaría un aumento estimado de aproximadamente USD 4 billones en la deuda nacional, incluyendo intereses. Esta versión no cumpliría con las instrucciones de reconciliación presupuestaria establecidas por la Cámara de Representantes, que exigen al menos USD 2 billones en ahorros brutos o reducciones equivalentes a cualquier recorte impositivo.
Según estimaciones, el proyecto aprobado por la Cámara alcanza los requisitos establecidos, con USD 3,8 billones en recortes impositivos y USD 1,6 billones en recortes de gasto, superando el umbral requerido en USD 400 mil millones. En cambio, la versión original del Senado se quedaba corta por USD 100 mil millones, mientras que la versión actualizada se desvía aún más, con cerca de USD 4,5 billones en recortes impositivos y solo USD 1,4 billones en reducciones de gasto. Esto implicaría una diferencia de más de USD 500 mil millones respecto de las instrucciones de la Cámara, con un impacto en el déficit primario que podría ascender a USD 3,4 billones. Por ahora, lejos de un aumento de tasa en la curva de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, se ve una compresión generalizada, con los bonos a 2 años y a 10 años bajando en unos 70 y 90 bps.

 

PBI_usa_cierre_26062025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. Según los datos publicados por INDEC esta tarde, en abril de 2025, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) aumentó 7,7% interanual y 1,9% en términos desestacionalizados respecto a marzo. Doce de los sectores relevados mostraron subas, destacándose Intermediación financiera (+28,4%) y Construcción (+17,1%). Las mayores contribuciones al crecimiento provinieron de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+15,6%) e Industria manufacturera (+7,6%). Tres sectores registraron caídas interanuales: Pesca (-20,2%), Electricidad, gas y agua (-3,4%), y Administración pública (-0,9%), restando en conjunto 0,16 puntos porcentuales al crecimiento. El componente tendencia-ciclo del EMAE avanzó 0,5% respecto al mes anterior.

 

WhatsApp_Image_2025-06-25_at_4.53.06_PM

 

 

 

 

El día de hoy, la UTDT publicó el Índice de Confianza en el Gobierno del mes de junio. El dato fue de 2,34 puntos significando una aprobación o confianza en el gobierno de un 47%, cayendo un 4,6% respecto a mayo 2025, pero manteniéndose relativamente alto. Comparativamente, solo el gobierno de Néstor Kirchner presentó mayor confianza en el mismo periodo. En términos interanuales también descendió en un 5,1%. Este dato es una continuación de los niveles de abril de 2025, donde parecía terminar la tendencia declinante que había comenzado en diciembre del 2024. La variación mensual fue negativa en todos sus componentes. Capacidad para resolver los problemas del país (-4,3%), la Honestidad de los funcionarios (-0,7%), la Eficiencia en la administración del gasto público (-4,3%), la Evaluación general del gobierno (-5,0%) y la Preocupación por el interés general (-10,0%).

 

ndice-de-confianza-en-el-gobierno_cierre_30062025

 

 

 

 

Por otro lado, trascendió la noticia de que la jueza Loretta Preska ordenó hoy que Argentina transfiera el 51 % de las acciones de YPF a una cuenta de custodia en BNY Mellon como parte del cumplimiento parcial del fallo por USD 16.100 millones a favor de Burford. La medida, rechazada por Argentina y objetada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos., enfrenta obstáculos legales ya que la transferencia requeriría aprobación del Congreso. Las acciones de YPF cerraron la jornada con una caída de alrededor del 5 % tras conocerse la decisión.

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_09062025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031