|
Global. La FED decide recortar nuevamente las tasas de interés en 25bps, ubicándose el rango actual de referencia entre 3.75% y 4.00%. La declaración del FOMC resulta interesante por los matices diferenciables entre esta reunión y la de septiembre (que también se había decidido una baja de 0,25% en el rango de tasas).
Por un lado, sigue siendo persistente la señal mixta entre una actividad económica que crece moderadamente, con un desempleo que mantiene niveles incómodos sin ser elevados y una inflación que no asegura la tendencia hacia el target del 2%. Ante esto, ya aparecen voces de miembros como la de Schmid (FED de Kansas) que votó por mantener las tasas en el rango actual, cuando la decisión de bajar las tasas había sido unánime en septiembre.
Lo segundo, que con este movimiento, el Comité decide dejar de vender Treasuries en el mercado (absorber dinero) lo cuál venía siendo parte de la política monetaria que llevaban a cabo. Esto podría indicar que, ante la definición de tendencias de datos aún rezagados y un mercado expectante a otro movimiento más hacia la baja de tipos, esto sea prudencial para evitar la contracción económica.
|