Local. Ayer la Secretaría de Finanzas informó que en la licitación realizada se adjudicaron instrumentos en pesos por un total de $7,41 billones, sobre ofertas recibidas por $8,31 billones, y se adjudicaron USD 1.000 millones (equivalentes a $1,15 billones) del nuevo BONTE 2030, destinado a inversores internacionales, frente a ofertas por $1,94 billones. En total, se recibieron 4.891 ofertas y se adjudicaron $8,56 billones entre ambos segmentos.
En cuanto a los instrumentos en pesos, se reabrieron varias LECAPs y BONOS con vencimientos entre junio de 2025 y enero de 2026. Las tasas de corte (TIREA) se ubicaron entre 32,15% y 35,75%, y los precios de corte variaron según el instrumento, destacándose la fuerte demanda de letras de corto plazo como la S30J5 y la S29G5. Además, se introdujo una nueva LECAP a mayo de 2026 (S29Y6), con TIREA de 32,15%.
Por su parte, el BONTE 2030 (TY30P), orientado a inversores internacionales y suscrito en dólares, se adjudicó a una TNA del 29,5% y TIREA del 31,68%. Este bono, a tasa fija y con vencimiento en mayo de 2030, fue la novedad central de la licitación, marcando la vuelta del país a los mercados internacionales. Puede verse aquí el anuncio de los resultados.
|