Cierre del día

29 de Agosto de 2025

29 agosto, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 29/08/25

 

Global. La inflación en Estados Unidos mostró en julio un panorama mixto. El índice PCE general se mantuvo en 2,6% interanual sin cambios respecto a junio, mientras que la inflación core habría repuntado a 2,9%, su nivel más alto desde febrero y explicada en buena medida por el componente de servicios. En términos mensuales, el PCE general avanzó 0,2% y la inflación core 0,3%, lo que sugiere que las presiones internas podrían estar persistiendo pese a cierta estabilidad en la variación total de precios. Al mismo tiempo, la actividad del consumidor se mostró firme, con un gasto personal nominal que creció 0,5% y un gasto real, ajustado por inflación, que subió 0,3%, el mayor incremento en cuatro meses, mientras que los ingresos personales avanzaron 0,4% y los ingresos reales disponibles 0,2%. Estos datos reforzarían la idea de una economía resiliente aunque con tensiones debajo de la superficie.
Para la FED el escenario parece más complejo dado que la inflación todavía se ubica por encima del objetivo del 2% mientras que el mercado laboral comenzaría a dar señales de enfriamiento, lo que aumentaría la expectativa de un recorte de tasas en septiembre que los mercados descuentan con una probabilidad cercana al 85-90%. Sin embargo, el avance de la inflación core podría introducir dudas sobre el ritmo y la magnitud del alivio monetario. En paralelo, la presión política desde la Casa Blanca y la continuidad de los aranceles representarían riesgos adicionales para las decisiones de la FED, que debería balancear la estabilidad de precios con el sostenimiento de la actividad y el empleo en un contexto de creciente complejidad.

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. Según el informe más reciente del BCRA, en julio el mercado de cambios mostró ventas por USD 866 millones de entidades y USD 286 millones de sus clientes, mientras que el Tesoro compró USD 1.229 millones y el BCRA no operó en spot. El sector privado no financiero fue comprador neto por USD 282 millones, aunque las “personas humanas” registraron fuertes egresos por USD 5.644 millones, principalmente por compras de billetes y divisas. El sector “Oleaginosas y Cereales” aportó ingresos netos por USD 4.632 millones, en tanto que el resto del sector real vendió USD 623 millones. La cuenta corriente del balance cambiario tuvo un superávit de USD 1.374 millones gracias al saldo positivo en bienes e ingresos secundarios, compensado por déficit en servicios e ingresos primarios, destacándose egresos netos de USD 963 millones en viajes y tarjetas. La cuenta financiera arrojó un déficit de USD 2.434 millones, con salidas del sector privado no financiero y del Gobierno/BCRA, parcialmente compensadas por ingresos financieros y otros movimientos. En consecuencia, las reservas internacionales del BCRA cayeron en USD 1.107 millones hasta USD 38.866 millones, reflejando principalmente pagos de deuda pública e intereses, atenuados por compras del Tesoro, ingresos de organismos internacionales y mayores tenencias en moneda extranjera de entidades locales. El informe completo puede verse aqui.

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031