Local. En la licitación de hoy, la Secretaría de Finanzas consiguió un rollover de 114,66%, adjudicando $7,667 billones frente a vencimientos por debajo de ese monto y sobre un total ofertado de $8,306 billones. El grueso de la colocación se concentró en los instrumentos en pesos, con fuerte predominio de las letras a tasa TAMAR: se adjudicaron $3,338 billones en la reapertura al 16/01/26 (M16E6) a un margen de +1,64% TNA y $1,280 billones en la nueva TAMAR al 27/02/26 (M27F6) a +1,50% TNA, lo que mostraría la preferencia del mercado por instrumentos indexados a la referencia del BCRA en un contexto de alta volatilidad de tasas. En paralelo, las LECAPs capitalizables captaron demanda por montos más acotados: $1,599 billones en la S30S5 a una TEM de 4,81% (75,66% TIREA), $904.000 millones en la S16E6 a 3,53% (51,58% TIREA) y $546.000 millones en la nueva S27F6 a 3,95% (59,18% TIREA), con tasas consistentes con las recientes en torno al 50% nominal anual. En contraste, los dos instrumentos dólar linked (D30S5 y D16E6) quedaron desiertos, reflejando menor interés por cobertura cambiaria en la coyuntura actual, posiblemente asociado a la política oficial de mantener estable el tipo de cambio.
|