Global. El Producto Interno Bruto (PBI) real de Estados Unidos cayó 0,5% anualizado en el primer trimestre de 2025, según la tercera estimación del Bureau of Economic Analysis, revirtiendo la suba de 2,4% registrada en el cuarto trimestre de 2024. La contracción se explicó principalmente por un aumento en las importaciones (que restan al PBI) y una caída en el gasto público, factores parcialmente compensados por mayores niveles de inversión y consumo. La revisión a la baja de 0,3 puntos respecto a la estimación previa se debió a ajustes negativos en consumo y exportaciones, aunque se moderó por una revisión también a la baja en importaciones.
Desde una perspectiva sectorial, la caída se reflejó en una baja de 2,8% en el valor agregado real de las industrias de bienes y de 0,3% en servicios, mientras que el sector público mostró una mejora del 2,0%. A pesar de la contracción del PBI, las ventas finales al consumidor privado crecieron 1,9%, aunque también fueron corregidas a la baja. Por el lado de los precios, el índice de compras internas subió 3,4% y el índice de precios del gasto en consumo (PCE) avanzó 3,7%, con una inflación núcleo del 3,5%. Por último, el ingreso interno bruto real (GDI) creció 0,2%, y las ganancias corporativas cayeron USD 90.600 millones, aunque menos de lo estimado previamente.
El dato confirmaría una desaceleración más marcada de lo previsto en la economía estadounidense, con señales mixtas. Mientras el consumo y la inversión sostienen cierta resiliencia, la caída en gasto público y el salto en importaciones explicarían buena parte del retroceso. El aumento persistente en los índices de precios PCE, incluyendo la suba del componente núcleo, reforzaría los desafíos de la FED para conciliar objetivos de crecimiento con control inflacionario.
|