Cierre del día

26 de Junio de 2025

27 junio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 26/06/25

 

Global. El Producto Interno Bruto (PBI) real de Estados Unidos cayó 0,5% anualizado en el primer trimestre de 2025, según la tercera estimación del Bureau of Economic Analysis, revirtiendo la suba de 2,4% registrada en el cuarto trimestre de 2024. La contracción se explicó principalmente por un aumento en las importaciones (que restan al PBI) y una caída en el gasto público, factores parcialmente compensados por mayores niveles de inversión y consumo. La revisión a la baja de 0,3 puntos respecto a la estimación previa se debió a ajustes negativos en consumo y exportaciones, aunque se moderó por una revisión también a la baja en importaciones.
Desde una perspectiva sectorial, la caída se reflejó en una baja de 2,8% en el valor agregado real de las industrias de bienes y de 0,3% en servicios, mientras que el sector público mostró una mejora del 2,0%. A pesar de la contracción del PBI, las ventas finales al consumidor privado crecieron 1,9%, aunque también fueron corregidas a la baja. Por el lado de los precios, el índice de compras internas subió 3,4% y el índice de precios del gasto en consumo (PCE) avanzó 3,7%, con una inflación núcleo del 3,5%. Por último, el ingreso interno bruto real (GDI) creció 0,2%, y las ganancias corporativas cayeron USD 90.600 millones, aunque menos de lo estimado previamente.
El dato confirmaría una desaceleración más marcada de lo previsto en la economía estadounidense, con señales mixtas. Mientras el consumo y la inversión sostienen cierta resiliencia, la caída en gasto público y el salto en importaciones explicarían buena parte del retroceso. El aumento persistente en los índices de precios PCE, incluyendo la suba del componente núcleo, reforzaría los desafíos de la FED para conciliar objetivos de crecimiento con control inflacionario.

 

PBI_usa_cierre_26062025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. Según los últimos datos publicados por INDEC, en abril de 2025, el índice de salarios aumentó 3,4% mensual, volviendo a ganarle a la inflación del mismo mes (había sido del 2,8%), y acumuló una suba de 13,8% respecto a diciembre de 2024. El incremento mensual se explicó por subas de 2,5% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y 7,7% en el sector privado no registrado. En la comparación interanual, el índice creció 74,3%, impulsado principalmente por el alza del 182,9% en el sector no registrado, mientras que el sector privado registrado y el público mostraron subas de 61,0% y 58,6%, respectivamente.
Dentro del sector público, el subsector nacional registró un aumento mensual de 2,7% y uno interanual de 31,9%, mientras que el subsector provincial tuvo una suba mensual de 2,3% y una interanual de 67,3%. En lo que va del año, estos subsectores acumulan aumentos de 7,7% y 12,9%, respectivamente. Ver el informe INDEC completo aquí.

 

WhatsApp_Image_2025-06-25_at_4.53.06_PM

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_09062025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031