Local. Mala licitación del Tesoro donde no logró rollear lo que vencía. Decimos que fue mala por varias razones:
1. No logró rollear el vencimiento a pesar de la baja de tasas que buscó inducir a los bancos a cambiar Pases por deuda del Tesoro. No queda muy claro ahora si la segunda baja de tasas en el mes se debió a: 1) que recibieron datos de inflación más bajos de lo esperado o 2) la necesidad de evitar un peor resultado en la licitación. Si fuera este último caso se repite algo muy criticable en todos los gobiernos: la subordinación de la política monetaria a las necesidades del Tesoro
2. No consiguió rollear el 100% a pesar de que pagó mayores tasas que en el mercado secundario
3. No alcanzó la recompra del BCRA de aproximadamente $1,1 billones (8,3% de la Base Monetaria) de los últimos días para conseguir financiamiento excedente que permitiera al Tesoro cancelar deuda o comprar divisas como lo venía haciendo, dejando un exceso de emisión monetaria de origen fiscal indirecta muy preocupante.
La licitación del BOPREAL Serie 3 también continuó siendo pobre con poco más de USD 110 M de demanda en la licitación de ayer.
En el comunicado se informa que se está evaluando emitir más BOPREAL para pago de dividendos al exterior. Esto implica un aumento del endeudamiento de corto plazo a tasas bien altas en dólares (colocando esos instrumentos a cambio de pesos) como forma de compensar la restricción que se mantiene vigente desde 2019 para el giro de dividendos al exterior.
Por último, para ampliar aún más el complejo panorama que tuvo la información sobre deuda en el día de ayer, trascendió que el Tesoro propuso cancelar buena parte del atraso de la deuda en el que incurrió con CAMMESA desde que asumió el gobierno con emisión de AE38.
Sugerimos actuar con cautela a la espera de ver si lo que sucedió ayer son los primeros síntomas de saturación en un mercado doméstico que debó absorber en muy poco tiempo mucha emisión de deuda (en pesos y USD).
|