Global. Las probabilidades de que la FED recorte su tasa de interés en la próxima reunión del FOMC, que se llevará a cabo el 7 de mayo de 2025, se han disminuido significativamente en las últimas semanas. Actualmente, solo un 8% del mercado asigna chances a un recorte de 25 puntos básicos, cuando esa probabilidad alcanzaba el 45% inmediatamente después de la reunión de diciembre. A su vez, la expectativa de que la FED mantenga sin cambios el rango actual de 4,25%–4,50% se ha consolidado fuertemente con un 93% del mercado hoy anticipa una pausa, frente al 91% de hace una semana y el 81% de hace un mes. Este giro en las expectativas reflejaría una revisión en la percepción de los riesgos macroeconómicos, una inflación más persistente de lo previsto y un cambio de tono por parte de los funcionarios del banco central, a parte de las tensiones en plano del comercio internacional.
Varios miembros de la FED han expresado recientemente posturas prudentes, justificando la necesidad de mantener la tasa sin cambios a corto plazo. Beth Hammack, presidenta de la FED regional de Cleveland, afirmó que “es demasiado pronto para un ajuste en mayo” y remarcó que el contexto económico requiere paciencia, aunque no descartó una baja en junio si los datos acompañan. Por su parte, Christopher Waller, gobernador de la FED, señaló que los recientes aranceles podrían tener un impacto inflacionario temporal y pidió cautela antes de tomar cualquier decisión de política monetaria. A su vez, el presidente Jerome Powell sostuvo que, si bien se observan signos de desaceleración en el crecimiento, el mercado laboral permanece sólido, y reiteró la importancia de preservar las expectativas de inflación ancladas. Esta postura de “esperar y ver” se mantiene a pesar de las crecientes presiones políticas, particularmente del presidente Donald Trump, quien ha exigido públicamente un recorte inmediato de tasas. Teniendo eso en cuenta, por ahora todo indicaría que el próximo recorte de tasa llegaría durante la reunión del FOMC en junio.
|