|
Local. En la última rueda antes de las elecciones presidenciales del domingo, el mercado financiero argentino mostró una jornada de cautela con bajo volumen y selectividad entre activos. Los ADRs cerraron mixtos con predominio de leves alzas en bancos y energéticas, mientras las tecnológicas extendieron su corrección. Dentro del panel, Telecom avanzó 3,3%, Edenor 2,9% y Grupo Galicia 2,1%, mientras Loma Negra retrocedió 1,9% y Supervielle 1,9%. En el balance semanal, las subas más destacadas correspondieron a MELI con 6,7% y Galicia con 9,5%, aunque la mayoría de los papeles acumula fuertes caídas en el semestre, con pérdidas superiores al 40% para Globant, BBVA, Galicia y Supervielle.
En bonos en dólares, la rueda fue también heterogénea con movimientos acotados en la previa electoral. Los Globales cerraron con sesgo positivo: el GD35 subió 1,1% y el GD38 0,9%, mientras el GD30 y el GD29 retrocedieron en torno a 0,6%. En la parte local, los Bonares mostraron una dinámica similar con leves alzas en AL35 y AL41, en contraste con bajas en AL30. En lo que va del mes, la deuda soberana acumula retrocesos de entre 5% y 10% reflejando toma de ganancias luego del rally postanuncio de asistencia internacional. En tanto, los bonos corporativos en dólares se mantuvieron estables.
En el frente cambiario se observó una jornada de relativa estabilidad con sesgo alcista en las cotizaciones financieras y una leve baja en el segmento informal. El dólar mayorista cerró en 1.485,9 pesos con una suba diaria de 0,1% y un avance mensual acumulado de 10,6%, mientras el MEP se ubicó en 1.547 pesos tras aumentar 0,5% en el día y 11,9% en el mes. El contado con liquidación se mantuvo en torno a 1.566 pesos, con una variación semanal de 1%, y el blue retrocedió 1,6 % hasta 1.525 pesos aunque aún muestra un incremento de 8,2% en el mes.
|