Cierre del día

24 de Octubre de 2025

24 octubre, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 24/10/25

 

Global. El informe del IPC de septiembre en Estados Unidos mostró un aumento de 0,3% mensual y 3,0% interanual mientras la inflación subyacente avanzó 0,2% mensual y 3,0% interanual en un contexto marcado por el cierre parcial del gobierno que mantiene suspendida la publicación de buena parte de las estadísticas oficiales y deja al dato de precios como una de las pocas referencias disponibles. La lectura resultó levemente inferior a lo esperado y reforzó las apuestas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en la próxima reunión. Con ese telón de fondo las bolsas cerraron en máximos históricos con el Dow Jones en 47.207 puntos con una suba de 1,0%, el S&P 500 en 6.792 con una mejora de 0,8% y el Nasdaq en 23.205 con un avance de 1,1%. En renta fija los rendimientos de los bonos del Tesoro permanecieron estables con el papel a diez años cerca del 4% y el dos años retrocediendo hacia 3,5%. En materias primas el oro terminó la jornada con leve baja cerca de 4.112 dólares la onza y el petróleo retrocedió luego de las subas previas con el WTI cerrando en torno a 61,5 dólares y el Brent en 65,9. Estas variaciones reflejaron una combinación de alivio por la moderación inflacionaria y cautela por la persistencia del shutdown que limita la visibilidad sobre la actividad y podría afectar la publicación de los próximos indicadores.

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

globales_vix_cierre_20102025

 

 

 

 

Local. En la última rueda antes de las elecciones presidenciales del domingo, el mercado financiero argentino mostró una jornada de cautela con bajo volumen y selectividad entre activos. Los ADRs cerraron mixtos con predominio de leves alzas en bancos y energéticas, mientras las tecnológicas extendieron su corrección. Dentro del panel, Telecom avanzó 3,3%, Edenor 2,9% y Grupo Galicia 2,1%, mientras Loma Negra retrocedió 1,9% y Supervielle 1,9%. En el balance semanal, las subas más destacadas correspondieron a MELI con 6,7% y Galicia con 9,5%, aunque la mayoría de los papeles acumula fuertes caídas en el semestre, con pérdidas superiores al 40% para Globant, BBVA, Galicia y Supervielle.
En bonos en dólares, la rueda fue también heterogénea con movimientos acotados en la previa electoral. Los Globales cerraron con sesgo positivo: el GD35 subió 1,1% y el GD38 0,9%, mientras el GD30 y el GD29 retrocedieron en torno a 0,6%. En la parte local, los Bonares mostraron una dinámica similar con leves alzas en AL35 y AL41, en contraste con bajas en AL30. En lo que va del mes, la deuda soberana acumula retrocesos de entre 5% y 10% reflejando toma de ganancias luego del rally postanuncio de asistencia internacional. En tanto, los bonos corporativos en dólares se mantuvieron estables.
En el frente cambiario se observó una jornada de relativa estabilidad con sesgo alcista en las cotizaciones financieras y una leve baja en el segmento informal. El dólar mayorista cerró en 1.485,9 pesos con una suba diaria de 0,1% y un avance mensual acumulado de 10,6%, mientras el MEP se ubicó en 1.547 pesos tras aumentar 0,5% en el día y 11,9% en el mes. El contado con liquidación se mantuvo en torno a 1.566 pesos, con una variación semanal de 1%, y el blue retrocedió 1,6 % hasta 1.525 pesos aunque aún muestra un incremento de 8,2% en el mes.

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_usd_cierre_02092025

 

 

 

adrs_cierre_02092025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin