Cierre del día

24 de Abril de 2025

24 abril, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 24/04/25

 

Global. Según el reporte de S&P Global más reciente, en abril la actividad manufacturera en Estados Unidos experimentó una leve mejora, con el PMI subiendo a un nivel de 50,7 puntos, manteniéndose apenas en zona de expansión gracias a un repunte marginal en la producción impulsado por la demanda interna, aunque las exportaciones cayeron y el empleo se contrajo por primera vez desde octubre. Además, los costos crecieron con fuerza por aranceles y un tipo de cambio debilitado. En servicios, la actividad se desaceleró notablemente mostrando un PMI de 51,4 puntos (vs. 54,4 puntos vistos en el periodo anterior y los 52,6 puntos esperados por el consenso) afectada por la caída de exportaciones como el turismo y por una fuerte incertidumbre macroeconómica, lo que también golpeó la confianza del sector, ahora en su nivel más bajo desde octubre de 2022. Como resultado, el PMI Composite cayó a 51,2 (vs. 53,5 puntos del mes anterior), su nivel más bajo en 16 meses, reflejando una pérdida de dinamismo en la economía, con un crecimiento anualizado estimado de apenas 1% y fuertes presiones inflacionarias, especialmente en manufactura, donde los precios aumentaron al ritmo más alto en 29 meses. Este escenario de menor crecimiento y mayor inflación plantearía un problema creciente para la FED, que debe lidiar entre la necesidad de sostener la actividad y la urgencia de contener nuevas presiones sobre los precios.

 

s&p500_cierre_23042025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. Esta tarde la Secretaría de Finanzas informó que en la licitación del día adjudicó instrumentos por $5,233 billones, sobre un total ofertado de $5,653 billones, lo que representaría un rollover del 70,01% respecto a los vencimientos del día. Se adjudicaron $5 billones en instrumentos en pesos y $232.598 millones en instrumentos atados al dólar (USD 222 millones al tipo de cambio oficial de $1122,50). Las colocaciones más importantes fueron en LECAPs con vencimientos entre agosto de 2025 y enero de 2026, y bonos ajustados por CER. Las tasas internas de retorno efectiva anual (TIREA) se ubicaron entre 31% y 38% para los bonos capitalizables en pesos, y en 3,79% y 9,98% para los CER. La única licitación en dólares fue de una Letra cero cupón con vencimiento en enero de 2026, colocada a un precio de corte de USD 935 por cada 1.000 y una TIREA del 9,83%.

 

local_gr_16042025

 

 

 

 

Por otro lado, ayer el BCRA anunció que cerró el ejercicio 2024 con una ganancia de $19,4 billones de pesos, revirtiendo la pérdida de $9,4 billones registrada en 2023. Esta mejora se debió principalmente a mayores ingresos por títulos públicos y a menores gastos en intereses. El Patrimonio Neto se multiplicó por más de cinco, alcanzando los $23,4 billones (+484% interanual), mientras que el activo total cayó un 46% y el pasivo un 56%, ambos reexpresados por inflación. Las reservas internacionales aumentaron un 28% en dólares, aunque cayeron un 25% en pesos. También se redujo fuertemente el pasivo contingente por opciones de liquidez, de $26,7 a $5,7 billones. Del resultado del ejercicio, el BCRA destinó $7,7 billones a recomponer capital y reservas previos a la pérdida de 2023, y puso a disposición del Gobierno Nacional $11,7 billones, que serán depositados en la cuenta del Tesoro.

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin