|
|
|
Global. Hoy se conocieron los datos preliminares de PMI de Estados Unidos, correspondientes al mes de febrero. El PMI composite, que pondera tanto servicios como manufacturas, elaborado por S&P Global, mostró una desaceleración en febrero de 2025, ubicándose en 50,4 puntos frente a los 52,7 puntos de enero, marcando su nivel más bajo en 17 meses y señalando un estancamiento en la actividad del sector privado. El sector servicios fue el más afectado, con su PMI cayendo a 49,7 desde 52,9, lo que indica una contracción por primera vez en más de dos años, que sería atribuida a la incertidumbre generada por las recientes políticas gubernamentales como nuevos aranceles a las importaciones. En contraste, el PMI manufacturero mostró una ligera mejora, subiendo a 51,6 desde 51,2 en el período anterior, que habría sido impulsada en parte por una producción adelantada ante posibles aumentos de costos relacionados con los aranceles.
Recordamos que cuando de PMI se habla, un nivel menor a 50 puntos significa que la actividad esta en retracción, mientras que uno mayor a 50 a significa que la actividad se encuentra en expansión.
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. Ayer el BCRA eliminó la restricción que limitaba a los bancos a prestar los dólares obtenidos vía Obligaciones Negociables (ONs) u otras líneas de financiamiento solo a exportadores, permitiendo ahora que puedan otorgarlos a cualquier individuo, empresa o actor económico. Sin embargo, los dólares provenientes de depósitos bancarios seguirán estando restringidos a exportadores. La norma mantiene la obligación de liquidar en el mercado oficial de cambios los préstamos en dólares, impidiendo su uso directo en transacciones cotidianas. Esta flexibilización amplía el acceso al crédito en dólares a una tasa del 1% mensual. El anuncio puede verse aquí.
Por otro lado, el Senado aprobó la suspensión de las elecciones PASO para este año con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, argumentando un ahorro fiscal de unos 150 millones de dólares en un contexto de baja participación ciudadana. Con esta victoria se vería reflejada la gobernabilidad del oficialismo. En consecuencia, durante la jornada de ayer los ADR reaccionaron con subas de hasta el 3,9%, mientras que la curva de soberanos, específicamente los de ley extranjera, mostraron aumentos de entre el 0,25% y del 0,5%. Sin embargo, hoy el Merval tuvo una rueda con volatilidad, comenzando el día con una suba mayor al 1%, pero terminandola con un retroceso del 1,9%.
|
|
|
|
|
|
Top 3 de acciones locales:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|