Global. La volatilidad en el mercado ha exhibido una amplitud enorme en las últimas semanas. Con el sorpresivo hike de las tasas de interés del BoJ (Bank of Japan) que catalizó un desarme masivo de colocaciones de carry trade, el “miedo” del mercado aumentó abruptamente. Este movimiento es captado por el VIX en el caso del mercado de equity, y por el MOVE, en el caso del mercado de bonos. El 5 de agosto el VIX alcanzó máximos no vistos desde el 2020, llegando a los 38,57 puntos. Sin embargo, comentarios de Shinichi Uchida, vice gobernador del BoJ calmaron en primera instancia al mercado, asegurando que no implementarían nuevos hikes mientras el mercado se muestre volátil. Subsecuentes publicaciones de datos macroeconómicos de Estados Unidos, como el de inflación a los consumidores y de inflación mayorista, o los datos de seguros por desempleo, que señalarían que la economía norteamericana se dirige a un soft landing, también colaboraron para la calma y baja de la volatilidad del mercado. En tan solo 10 días, el VIX bajó vertiginosamente en un 61,6%.
Al recuperar la tranquilidad, el S&P500 registró su mejor semana en el 2024. En los últimos 5 días, registró subas del 2,83%, mientras que el Nasdaq subió casi un 4% y el Dow Jones creció un 2,2%.
|