|
|
|
Global. Wall Street cerró con avances amplios en Estados Unidos con S&P 500 en 6.735 puntos que implicó 1,1% Nasdaq en 22.991 puntos que implicó 1,4% y Dow Jones en 46.706 que implicó 1,1% apoyados en tecnológicas grandes y expectativas favorables de balances mientras el rendimiento del Tesoro a diez años rondó la zona de 4,0% con movimientos intradía por debajo de ese nivel lo que alivió las valoraciones de crecimiento y la volatilidad de tasas el dólar se mantuvo estable con DXY cerca de 98,6 lo que reflejó poca presión adicional sobre monedas desarrolladas el oro siguió firme cercano a máximos recientes con referencias de apertura en 4.269 dólares por onza tras el récord del viernes y con interés abierto al alza lo que sugiere posicionamiento de cobertura por incertidumbres políticas y comerciales el petróleo fue el contrapeso del día con Brent en 61,01 dólares que implicó 0,5% abajo y WTI en 57,52 dólares prácticamente estable en mínimos de cinco meses ante señales de superávit de oferta contango más profundo y dudas sobre la demanda global en un marco de tensiones entre Estados Unidos y China que incluyeron nuevos frentes arancelarios y ruido en cadenas logísticas estas mismas tensiones más expectativas de recortes graduales de la Reserva Federal y un calendario de resultados cargado explicaron una sesión donde las acciones avanzaron con tasas contenidas y energía débil dejando como ancla macro a vigilar la trayectoria efectiva del diez años en torno a 4% y la evolución de la disputa comercial que hoy benefició a la renta variable y sostuvo la demanda por activos defensivos como el oro.
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. Quirno anuncio en un post de X (ver aqui) que la Secretaría de Finanzas inició tratativas para una operación de “deuda por educación” que recompra bonos soberanos y los sustituye por financiamiento más barato con apoyo de organismos multilaterales, con JPMorgan como asesor. Los ahorros se canalizarán a inversión educativa de largo plazo.
Por otro parte, una de las razones por las que el USD se acerca al techo de la banda tiene que ver con el diseño de las mismas que implicó una apreciación real desde que se lanzaron. A precios de hoy la banda superior se redujo en unos $100, lo mismo que subió el tipo de cambio medido de la misma manera. En cosnecuencia el gap hasta el techo de la banda que comenzó siendo del orden del 15% ahora es menos del 5%.
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|