Cierre del día

18 de Marzo de 2025

18 marzo, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 18/03/25

 

Global. La reciente subasta de bonos del Tesoro de Estados Unidos a 20 años, realizada el día de hoy, mostró una fuerte demanda, con un rendimiento adjudicado del 4,632%, continuando la tendencia a la baja iniciada en enero (la tasa adjudicada fue del 4,90%, mientras que la de febrero fue del 4,830%). Esta compresión en el rendimiento y la firme demanda sugeriría que los inversores estarían buscando refugio en activos seguros, posiblemente anticipando una desaceleración económica, (recordar los recientes comentarios de Trump al respecto), mientras se espera la decisión de la FED que será conocida mañana al término de la reunión del FOMC. Se prevé que la FED mantenga las tasas sin cambios, (actualmente el mercado asigna una probabilidad el 99% a este escenario), sin embargo, el mercado también estará atento a las proyecciones económicas y de tasas de interés actualizadas, que serán publicadas junto al anuncio de la decisión sobre la tasa de interés.

 

Confianza_consum_cierre_25022025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. La percepción de que el acuerdo con el FMI está cercano y que con él sobrevendrá un cambio del esquema cambiario que lucía ya agotado (tal como lo señalamos en varias ocasiones) ha provocado un reacomodamiento de las posiciones que mantenían los inversores en variedad de activos financieros.
Ya las tasas de lecaps no lucen tan atractivas como hace unas semanas, los futuros han mostrado un cambio extraordinario en las expectativas y el esquema de fijación de BMA ya no ejerce el rol disciplinador que se le quiso otorgar en varias ocasiones.
Queda así evidenciado que el única ancla que ha funcionado hasta ahora fue la cambiaria (ayudada de manera muy significativa por lo fiscal) y que en la medida que esa ancla se percibe que va a ser modificada (las menciones a la volatilidad de Milei en el Congreso y Caputo en entrevistas funcionaron como advertencias de los cambios que se vendrían) el partido empieza a jugarse en otro campo.
Creemos que es fundamental que la modificación del esquema cambiario se ejecute rápidamente, con precisión y acompañado de un robusto programa con el FMI.
Cuanto más se demore este reseteo del anclaje, peor será el punto de partida, hará falta mayor apoyo del FMI y más riesgosa será la instrumentación del programa.
En ese caso, es decir en caso de una demora que ponga en cuestionamiento la precisión del punto de partida, podríamos asistir a una realimentación de la incertidumbre financiera, sobre todo pensando que faltan solo 7 meses para la elección de medio término, la que seguramente definirá cómo serán los siguiente 2 años de la gestión Milei.

 

local_gr_18032025

 

 

 

local_gr_07032025_1

 

 

 

local_gr_18032025_2

 

 

 

 

En cuanto a datos de la macro, hoy se conocieron los de inflación mayorista del mes de febrero. El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) subió un 1,6% con respecto a enero, impulsado por una suba del 1,7% en productos nacionales y del 0,5% en importados, con mayor incidencia en productos agropecuarios, alimentos y bebidas, refinados del petróleo, tabaco y vehículos. El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) aumentó un 1,9%, reflejando subas del 2,0% en productos nacionales y 0,5% en importados, mientras que el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) creció un 2,1%, debido al incremento del 3,2% en productos primarios y 1,7% en manufacturados y energía eléctrica.
Destacamos que este se trata del mayor incremento en los precios mayoristas desde agosto 2024.

 

local_gr_18032025_3

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031