Cierre del día

17 de Marzo de 2025

18 marzo, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 17/03/25

 

Global. En las últimas semanas, el mercado del oro ha experimentado una significativa escalada, alcanzando por primera vez en la historia la barrera de los 3.000 dólares por onza el pasado 14 de marzo de 2025, impulsado por una combinación de factores. Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, con amenazas de aranceles recíprocos, han generado incertidumbre en los mercados, mientras que el conflicto en Ucrania, con la pérdida de terreno por parte de las fuerzas ucranianas y sin un fin claro al conflicto a la vista, ha incrementado la demanda de activos refugio. A su vez, las expectativas de políticas monetarias más laxas en Estados Unidos a largo plazo, tras datos de inflación mejores de lo esperado, han debilitado al dólar y fortalecido al oro como inversión alternativa. En los últimos dos años el precio del metal precioso ha aumentado significativamente, mostrando un crecimiento de aproximadamente 13% desde principio de este año.

 

Confianza_consum_cierre_25022025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. En febrero, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit financiero de $310.726 millones, con un resultado primario positivo de $1.176.915 millones y pagos de intereses por $866.189 millones, consolidando un superávit financiero de aproximadamente 0,1% del PIB en los primeros dos meses del año. Los ingresos totales alcanzaron $9.732.768 millones (+75,8% interanual), impulsados por la recaudación tributaria (+81,6% i.a.), con aumentos destacados en Ganancias (+121,8%), Seguridad Social (+120,0%) y Derechos de Importación (+103,9%). Por su parte, los gastos primarios crecieron 98,8% interanual hasta $8.555.853 millones, con un fuerte incremento en prestaciones de la Seguridad Social (+118,8%) debido a la nueva fórmula de movilidad, mientras que las transferencias al sector privado aumentaron 67,4%, impulsadas por asignaciones familiares y programas sociales, y las transferencias al sector público crecieron 184,9%. En materia de subsidios económicos, los destinados a energía cayeron 42,5%, mientras que los de transporte se incrementaron en 113,8%. Ver el anuncio aquí.

 

 

Por otro lado, el viernes pasado se conocieron los datos de inflación a nivel nacional. Según el informe de INDEC, en febrero de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 2,4% mensual, acumulando un 4,7% en el año y un 66,9% interanual. La división con mayor incremento fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), seguida por Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), impulsada por el alza en carnes. La mayor incidencia en todas las regiones correspondió a Alimentos y bebidas no alcohólicas. En contraste, los menores aumentos se dieron en Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%). En cuanto a categorías, el IPC núcleo (2,9%) lideró la suba, seguido por Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales bajaron un 0,8%.

 

local_gr_07032025_1

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031