|
|
|
Global. Los mercados financieros globales vienen reaccionando con marcada cautela ante una nueva escalada de tensiones entre Israel e Irán, lo que disparó el apetito por activos de cobertura, con los bonos a 10 y 2 años del Tesoro de Estados Unidos presentando bajas en sus rendimientos en 130 bps y 50 bps, para rendir 4,39% y 3,95% respectivamente. En paralelo, el precio del petróleo registró un fuerte repunte, con el Brent y el WTI subiendo alrededor de un 4%, impulsados por temores de interrupciones en el suministro a través del Estrecho de Ormuz, zona clave para el comercio energético. Por otro lado, el índice de volatilidad VIX trepó aproximadamente 10 %, alcanzando niveles en torno a los 21 puntos, reflejo del aumento en la aversión al riesgo, evidenciado en la caída generalizada en los índices bursátiles más importantes, con el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones cayendo en un 0,84%, 0,91% y un 0,7% respectivamente.
|
|
|
|
|
|
Adicionalmente, ayer se conocieron los datos de ventas minoristas de mayo en Estados Unidos, que mostraron una caída de 0,9 % mensual, la más pronunciada en cuatro meses y peor a lo esperado por el consenso (0,5 %). La mayor contracción se dio en el segmento de vehículos, que retrocedió 3,5 %, mientras que el gasto excluyendo autos, combustible, construcción y gastronomía también cayó 0,3 %. Este retroceso sugiere un consumidor más cauteloso, posiblemente condicionado por una combinación de menores ingresos reales, enfriamiento del mercado laboral y baja de compras anticipadas vinculadas a temores por aranceles. Recordamos que, en este contexto de incertidumbre, el FOMC se reunirá mañana para tomar una decisión con respecto al futuro de la política monetaria.
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. La meta que originalmente debía cumplirse el viernes 13 de junio no fue alcanzada por unos USD 4.200 millones a pesar de los ingresos por USD 2.000 M del REPO (que tenía un ajustador de USD 1.500 M por lo que sólo influyen positivamente en USD 500 M en forma neta) y a pesar de las colocaciones de títulos en pesos suscribibles en USD. Sin compras dentro de la banda la emisión de deuda para incorporar reservas por ahora parece no tener impacto positivo en los inversores de bonos hard dolar (no baja significativamente el riesgo país) probablemente porque al aumentar el endeudamiento no genera una mejora neta de la deuda estatal.
|
|
|
|
|
Top 3 de acciones locales:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|