|
|
|
Global. Hoy por la mañana se conocieron los datos de inflación de la Eurozona. Según esta última entrada de datos, la variación de precios en términos mensuales resultó ser del 0,4%, en línea con lo esperado y manteniendo el paso exhibido en noviembre. De manera similar en términos anuales resultó ser del 2,4%, cumpliendo las expectativas del consenso y manteniendo el ritmo visto en el período pasado. De igual manera, el IPC core, que no pondera alimentos ni energía, tuvo un crecimiento del 2,7% dentro de lo esperado y continuando con la tendencia mostrada en noviembre.
Los servicios registraron la tasa anual más alta (4.0%), seguidos por alimentos, alcohol y tabaco (2.6%), bienes industriales no energéticos (0.5%) y energía (0.1%). Los servicios representan el mayor componente del gasto de los hogares (44.9%), mientras que alimentos, alcohol, tabaco y energía representan el 19.5% y 9.9%, respectivamente.
|
|
|
|
|
|
Recodamos que, en la última reunión del BCE, en diciembre 2024, se decidió por hacer un recorte por 25 bps. Según las minutas de la reunión, conocidas esta semana, los directivos del BCE analizaron la inflación, destacando las presiones subyacentes que persisten más allá de factores volátiles como los alimentos y la energía. A pesar de esperar que la inflación global baje hacia 2025, reconocieron riesgos tanto al alza como a la baja, derivados de factores externos como el tipo de cambio y las cadenas de suministro. La política monetaria se mantendría restrictiva para controlar la demanda, pero anticiparon una relajación gradual de las tasas. Se enfatizó la importancia de ajustar la política según los datos, con un enfoque gradual para cumplir el objetivo de inflación en 2025.
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. Según el reporte publicado hoy por el MECON, en diciembre el Sector Público Nacional (SPN) registró un déficit financiero de $1.557.305 millones, con un déficit primario de $1.301.046 millones y pagos de intereses por $256.260 millones, pero el año 2024 cerró con un superávit financiero de $1.764.786 millones (0,3% del PBI) y un superávit primario de $10.405.810 millones (1,8% del PBI). Los ingresos del SPN en diciembre fueron de $9.871.121 millones (+133,5% interanual.), impulsados por el aumento de la recaudación de impuestos como Ganancias, Débitos y Créditos, y Aportes a la Seguridad Social, mientras que los gastos primarios totalizaron $11.172.167 millones (+79,7% interanual.), destacando un aumento en las prestaciones de la Seguridad Social debido a ajustes por inflación. Las transferencias al sector privado crecieron, particularmente en prestaciones sociales y programas alimentarios, y los subsidios económicos aumentaron, especialmente en energía y transporte. Ver aquí el reporte.
|
|
|
|
|
Top 3 de acciones locales:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|