Local. INDEC informó que la UCII de agosto de 2025 fue 59,4%, por debajo de agosto de 2024 (61,2%). Por categorías, se ubicaron por encima del promedio refinación de petróleo (86,1%), industrias metálicas básicas (70,4%), alimentos y bebidas (66,6%), papel y cartón (61,4%) y sustancias y productos químicos (60,1%), mientras que quedaron por debajo minerales no metálicos (58,5%), automotriz (53,3%), edición e impresión (50,9%), tabaco (46,9%), metalmecánica excluyendo autos (44,4%), caucho y plástico (42,1%) y textiles (41,5%). La principal incidencia negativa interanual provino de metalmecánica excluyendo autos (44,4% vs. 50,8%), con menores niveles en maquinaria agropecuaria, aparatos de uso doméstico y productos de metal. También cayeron caucho y plástico (42,1% vs. 48,7%, con baja de 39,8% en neumáticos y 5,3% en manufacturas plásticas), automotriz (53,3% vs. 59,9%), textiles (41,5% vs. 50,4%) y tabaco (46,9% vs. 54,4%).
|