Cierre del día

16 de Octubre de 2025

17 octubre, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 16/10/25

 

Global. Wall Street cerró en baja arrastrada por las financieras tras nuevas señales de debilidad en bancos regionales, con Zions cayendo 13% por pérdidas en préstamos, mientras el S&P 500 retrocedió 0,63%, el Nasdaq 0,47% y el Dow Jones 0,65%. Diez de los once sectores terminaron en rojo, liderados por bancos y energía, y el impulso inicial por la guía positiva de TSMC sobre chips de inteligencia artificial se diluyó durante la jornada. El oro alcanzó nuevos máximos históricos por encima de USD 4.300 la onza ante las tensiones entre Estados Unidos y China y las expectativas de un recorte de tasas por parte de la FED en octubre. El dólar se debilitó frente al euro y al yen en un contexto de disputas comerciales y creciente probabilidad de flexibilización monetaria. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro a diez años se mantuvo en torno a 4%, con leve tendencia a la baja durante el día en medio de cautela por la falta de datos oficiales durante el shutdown gubernamental. En energía, el petróleo mostró movimientos volátiles, con un avance inicial cercano al 1 % tras conocerse un compromiso de India para reducir compras de crudo ruso, pero que luego se revirtió y cerró en terreno negativo. En el plano macroeconómico, el Tesoro informó un déficit fiscal de USD 1,775 billones en 2025, equivalente a una baja interanual de 2%, mientras continuaron las señales mixtas desde la FED, con Waller sugiriendo un nuevo recorte de tasas en octubre y Miran advirtiendo que el crecimiento de 2026 dependerá de la evolución del conflicto comercial con China.

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Local.  INDEC informó que la UCII de agosto de 2025 fue 59,4%, por debajo de agosto de 2024 (61,2%). Por categorías, se ubicaron por encima del promedio refinación de petróleo (86,1%), industrias metálicas básicas (70,4%), alimentos y bebidas (66,6%), papel y cartón (61,4%) y sustancias y productos químicos (60,1%), mientras que quedaron por debajo minerales no metálicos (58,5%), automotriz (53,3%), edición e impresión (50,9%), tabaco (46,9%), metalmecánica excluyendo autos (44,4%), caucho y plástico (42,1%) y textiles (41,5%). La principal incidencia negativa interanual provino de metalmecánica excluyendo autos (44,4% vs. 50,8%), con menores niveles en maquinaria agropecuaria, aparatos de uso doméstico y productos de metal. También cayeron caucho y plástico (42,1% vs. 48,7%, con baja de 39,8% en neumáticos y 5,3% en manufacturas plásticas), automotriz (53,3% vs. 59,9%), textiles (41,5% vs. 50,4%) y tabaco (46,9% vs. 54,4%).

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_usd_cierre_02092025

 

 

 

adrs_cierre_02092025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin