|
|
|
Global. En su conferencia de hoy, Powell señaló que el proceso de achique del balance de la FED (el “quantitative tightening) podría estar acercándose a su fin porque aparecen señales de menor liquidez, con reservas bancarias bajando, RRP casi en cero (el RRP o reverse repo facility es una herramienta mediante la cual la FED absorbe liquidez ofreciendo a fondos y bancos colocar su dinero a una tasa segura a cambio de valores del Tesoro, sirviendo como piso para las tasas cortas), y algo más de tensión en los mercados monetarios. Recordó que el plan es detener el achique cuando las reservas queden algo por encima del umbral considerado “amplio”. A nivel macro planteó una economía algo más firme pero con mercado laboral débil por menor contratación y rotación, por lo que las decisiones sobre tasas seguirán siendo reunión a reunión y dependientes de datos que hoy están parcialmente interrumpidos por el shutdown. También apuntó que la inflación ronda 2,9 % con parte del impulso asociado a aranceles, y defendió herramientas como el pago de intereses sobre reservas por su rol en la transmisión monetaria y la estabilidad del mercado de Treasuries.
|
|
|
|
|
Así cierran los activos de riesgo globales:
|
|
|
|
|
|
|
Local. Impacta negativamente el condicionamiento de la ayuda de Trump al resultado electoral. Más allá de que esto era una posibilidad latente (y obvia) la crudeza del comentario tuvo un efecto muy notorio en los activos locales. El comentario está en sintonía con la necesidad de forjar acuerdos amplios con sectores opositores dialoguistas luego de la elección que le vienen reclamando continuamente a Milei, tanto el FMI como el Tesoro USA.
Los activos argentinos comenzaron con un fuerte sell-off intradiario que generó bajas más que significativas y una recomposición de los niveles de los tipos de cambio. Mañana se verán las consecuencias en el mercado de futuros. Esta reacción está encausada tanto en unas mediciones electorales que no dejan en claro la victoria del oficialismo (más aún con las elecciones del mes pasado).
Por otro lado, nos parecería poco probable que Trump haya hecho referencia a las elecciones presidenciales en sus declaraciones. Por más que, por una falta de información, no sepa que las elecciones de fin de mes son legislativas, creemos que la política “asistencialista” de EEUU estará orbitando en función del próximo resultado electoral y no en lo que pase en 2 años.
|
|
|
|
|
|
|
En cuanto a datos de la macro, INDEC informó que en septiembre de 2025 el IPC subió 2,1% mensual, acumuló 22,0% en el año y avanzó 31,8% interanual. Las mayores subas por división fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles y Educación, ambas con 3,1%, mientras que las menores se observaron en Restaurantes y hoteles con 1,1% y en Recreación y cultura con 1,3%. Por categorías, lideraron los precios regulados con 2,6%, seguidos por estacionales con 2,2% y por el IPC núcleo con 1,9%. Ver aqui el informe completo.
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:
|
|
|
|
|
|
Así cierran los activos locales en el exterior:
|
|
|
|
|
|
|
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.
|
|
|
|
|
El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.
|
|
|
|
|
|
|