Cierre del día

14 de Noviembre de 2025

17 noviembre, 2025

 

 

Cierre del día 14/11/25

 

Global. Los mercados globales operan cerca del rojo, con caídas generalizadas en acciones, bonos y criptomonedas. El S&P 500 logró volver a estar “even” hasta 6.740 puntos tras borrar una caída del 1,4%, aunque solo la mitad de sus componentes cierran en positivo, en medio de la incertidumbre sobre un posible recorte de tasas de la Fed en diciembre. Los rendimientos de los Treasuries a 10 años subieron tres puntos básicos hasta 4,15%, mientras el oro cayó 2% a USD 4.090 por onza.​​
La división interna en la Reserva Federal se profundiza, poniendo en duda el recorte de tasas de diciembre. Los llamados “halcones” de la inflación, incluidos Jeff Schmid (Kansas City Fed) y Susan Collins (Boston Fed), argumentan que los recortes adicionales podrían estancar el progreso contra la inflación y erosionar la credibilidad del banco central. Las probabilidades de mercado para un recorte en diciembre cayeron a menos del 50%, desde casi 100% antes de la reunión de octubre. El debate refleja la dificultad de interpretar la economía actual: mientras algunos temen el deterioro del mercado laboral, otros señalan que la desaceleración puede deberse a cambios estructurales en inmigración y tecnología, no a debilidad de la demanda.​
La economía china mostró señales de enfriamiento, con la producción industrial creciendo solo 4,9% interanual en octubre, el ritmo más lento en 14 meses, frente al 6,5% de septiembre. La inversión en activos fijos también se debilitó, afectada por la persistente crisis inmobiliaria. Los mercados asiáticos replicaron las caídas globales: el Nikkei 225 retrocedió 1,8%, el Hang Seng de Hong Kong cayó 2%, y el Shanghai Composite bajó 1%. El petróleo subió ante riesgos geopolíticos, con el Brent avanzando 1,6% a USD 63,99 y el WTI 1,8% a USD 59,76.​​
Walmart anunció un cambio de liderazgo con el CEO Doug McMillon que se retirará en febrero tras más de una década al frente, siendo reemplazado por John Furner, actual jefe de operaciones en EE.UU.

 

 

Así operan los activos de riesgo globales:

 

globales_vix_cierre_20102025

 

 

 

 

Local. Argentina firma con Estados Unidos un “Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión”. El acuerdo incluye preferencias comerciales recíprocas, facilitación de inversiones y protección de propiedad intelectual, aunque no constituye un tratado de libre comercio integral debido a restricciones del Mercosur. Creemos que puede haber valor neto positivo en esto, aunque aún restan conocer las condiciones específicas oficiales.​​
Los sectores con mayores oportunidades deberían de incluir recursos naturales, carne, farmacéuticos no patentados y combustibles. Los desafíos se concentran en productos de maquinaria, vehículos y ciertos productos agropecuarios. Empresas como SAMI tuvieron una rueda más positiva que el resto del mercado posiblemente por las expectativas que este acuerdo trae a sus valuaciones.
Los bonos argentinos en dólares vuelven a cotizar flat en Nueva York. Pese a este “tire y afloje”, el mercado no parece cambiar el relato optimista ante el acuerdo con EE.UU. y la expectativa de que Argentina acceda pronto al mercado internacional de deuda. En pesos, las curvas aflojaron levemente por segunda rueda consecutiva, con la mayoría de los Boncap 2026 y 2027 por encima de 2,4% TEM.

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_usd_cierre_02092025

 

 

 

adrs_cierre_02092025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin