Cierre del día

14 de Febrero de 2025

14 febrero, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 14/02/25

 

Global. El mercado del petróleo crudo tuvo una semana volátil, impulsado inicialmente por la caída en la producción rusa y las sanciones estadounidenses que afectaron exportaciones de crudo ruso e iraní, generando expectativas de escasez. Sin embargo, el aumento de inventarios en Estados Unidos, la postura restrictiva de la FED y posibles negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania revirtieron la tendencia hacia la baja al aliviar temores sobre la oferta. Además, mientras la postergación de aranceles en Estados Unidos brindó cierto respiro, la imposición de tarifas chinas al crudo estadounidense podría afectar la demanda de WTI. Con lo cual el mercado sigue oscilando entre la presión alcista por restricciones de suministro y la presión bajista por factores económicos y geopolíticos. Desde mediados de enero el Brent ha caído en un 8% hacia los 74,7 dólares por barril, mientras que el WTI sufrió un retroceso del 11%, con su precio bajando hacia los 70,7 dólares por barril.

 

inflación_mayorista_cierre_12022025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. Según la última entrada de datos de INDEC, en diciembre de 2024, la utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 56,7%, superior al 54,9% de diciembre de 2023, pero menor al 59,2% de noviembre de 2024, reflejando una caída estacional. Los sectores con mayor utilización fueron refinación del petróleo (83,4%), alimentos y bebidas (65,9%) y sustancias y productos químicos (64,0%), mientras que los de menor uso fueron automotriz (44,2%), metalurgia (45,7%) y caucho y plástico (42,0%). En términos interanuales, crecieron alimentos y bebidas (+8,5 puntos porcentuales), impulsado por el alza en la producción de aceite de soja (+89,5%) y carne vacuna (+12,8%), junto con metalurgia (+7,8 puntos porcentuales) y productos químicos (+5,8 puntos porcentuales). Por el contrario, cayeron industrias metálicas básicas (-12,1 puntos porcentuales) y productos minerales no metálicos (-9,9 puntos porcentuales). Comparado con noviembre, las mayores bajas se dieron en productos minerales no metálicos (-5,2 puntos porcentuales) y caucho y plástico (-3,9 puntos porcentuales). En general, la industria mostró una mejora interanual, aunque con una caída mensual atribuida a factores estacionales.

 

acciones_locales_13012025

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_13012025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

corporativos_cierre_01112024

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin