Cierre del día

12 de Febrero de 2025

13 febrero, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 12/02/25

 

Global. En enero, la inflación en Estados Unidos se aceleró al 3% interanual, por encima del 2,9% esperado, con un aumento mensual del 0,5%, impulsada por la suba en vivienda (+0,4%), energía (+1,1%) y alimentos (+0,4%), con un alza destacada en los huevos (+15.2% mensual y +53% anual). En paralelo, el IPC core, que no toma en cuenta energía ni alimentos, experimentó un crecimiento del 3,3% anual, por encima del 3,1% esperado por el consenso y acelerando del 3,2% visto en el periodo anterior. En este contexto, la FED decidió en su última reunión mantener las tasas de interés en el rango de 4,25%-4,50%, con Jerome Powell enfatizando recientemente que no hay apuro por recortarlas hasta ver una evolución sostenida de la inflación hacia el 2%, postura que se reflejaría en la curva del Tesoro, donde los rendimientos de corto y mediano plazo han subido en la última semana, señalando que el mercado habría reducido sus expectativas de recortes de tasas en el corto plazo, aunque aún proyectaría flexibilización más adelante. Mientras tanto, Donald Trump ha intensificado su pedido por recortes inmediatos en la tasa de interés para estimular la economía y que complementarían bien el nuevo esquema de tarifas, pero los datos actuales (recordamos que la tasa de desempleo bajó a 4,0%) y la postura de Powell sugerirían que la FED no cedería a presiones políticas y que los costos de financiamiento seguirán elevados hasta que haya mayor evidencia de ralentización en el paso de la inflación.

 

cpi_usa_12022025

 

 

 

curva_tesoroo_12022025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. Según los resultados en la última licitación (ver el post en X de Quirno aquí), la Secretaría de Finanzas adjudicó un total de $5,204 billones, habiendo recibido ofertas por $5,724 billones. Esto implica una tasa de adjudicación del 90,9% sobre las ofertas recibidas y un rollover de la deuda en pesos de aproximadamente el 80% dado que durante el presente mes enfrenta vencimientos por aproximadamente $6,5 billones.
Por otro lado, aunque bajó un poco respecto al nivel de ayer, se mantiene más alto que en las últimas semanas el volumen operado del AL30 contra MEP y CCL lo que revelaría que se mantiene la intervención sobre el mercado de los dólares financieros.

 

local_gr_12022025_1

 

 

 

 

En cuánto al equity, luego de un movimiento bajista por parte del Merval de más de 1 mes, el mercado hoy vuelve a sufrir de alta volatilidad con un inicio fuertemente bajista que fue recuperando hasta cerrar en positivo por un 0,5%. La dualidad de posturas se presentan en el propio índice, con acciones volviendo a retroceder y, por otro lado, alzas pronunciadas. De este último grupo son partícipes las gasíferas, con Camuzzi a la cabeza. Posiblemente las mejoras requeridas en la audiencia pública podrían ser un driver, aunque aún esto no se sepa cuándo se materializaría.

 

empresas-de-gas-locales(1)

 

 

 

empresas-de-gas-locales_(1)(1)

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_13012025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

corporativos_cierre_01112024

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031