Cierre del día

12 de Agosto de 2025

13 agosto, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 12/08/25

 

Global. En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos registró un aumento mensual de 0,2% y una variación interanual de 2,7%, en línea con lo esperado, mientras que la inflación core, que excluye alimentos y energía, subió 0,3% mensual y 3,1% interanual, superando las proyecciones y alcanzando su mayor incremento en meses. El aumento general estuvo impulsado principalmente por el rubro vivienda, que avanzó 0,2% mensual, mientras que el índice de alimentos se mantuvo sin cambios, con una baja de 0,1% en alimentos para el hogar y un alza de 0,3% en comidas fuera del hogar; dentro de este último, las comidas en restaurantes de servicio completo subieron 0,5% y las de servicio limitado 0,1%. La energía retrocedió 1,1% mensual por la caída de 2,2% en la gasolina, aunque la electricidad disminuyó solo 0,1% y el gas natural 0,9%. Entre los componentes de la inflación core, destacaron las subas de 0,7% en atención médica, 4,0% en tarifas aéreas, 0,4% en recreación y 0,5% en autos y camiones usados, mientras que el alojamiento fuera del hogar y las comunicaciones registraron bajas. En términos interanuales, la energía cayó 1,6%, con retrocesos marcados en la gasolina (−9,5%) y el fuel oil (−2,9%), compensados parcialmente por aumentos en electricidad (+5,5%) y gas natural (+13,8%); el índice de vivienda avanzó 3,7% y se verificaron incrementos relevantes en seguros de vehículos (+5,3%), atención médica (+3,5%) y mobiliario y operaciones del hogar (+3,4%). Los mercados reaccionaron con alzas en los principales índices bursátiles y mantuvieron la expectativa de un posible recorte de tasas por parte de la FED en septiembre, aunque el repunte de la inflación core y la persistencia de presiones en servicios podrían llevar a una postura más cautelosa, en un contexto de cambios recientes en la dirección del BLS que agregarían incertidumbre sobre la calidad de los datos.

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. El merval vuelve a operar al alza manteniendo la tendencia mensual de más de un 15% de suba, mismo plazo donde los tipos de cambio ascendieron entre un 4,5% y 5,5% (esté último corresponde a la variación del oficial). Este mes volvió a percibir mayor volumen que lo que se venía viendo desde el último máximo de mayo (el mercado vuelve a esos valores, mostrando la volatilidad del ciclo bursátil).
 
A la espera del dato de inflación de mañana, poco puede ser más determinante para los activos financieros más que el juego de expectativas de estos meses, tanto con las elecciones de Provincia de Buenos Aires en septiembre, como toda la antesala que esto desencadena para la nacional de medio término en octubre. Ese es el dibujo del Merval: un mes que viene haciendo ganar al que logró entrar en mínimos lo que otro acumula de pérdida si arrancó el año con acciones en cartera. La frondosidad en las variaciones de este mercado reflejan la importancia de mantener la estrategia en el plazo en un contexto de tasas de interés inestables.

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031