Local. ¿Por qué hoy se vió en el mercado una fuerte baja de la tasa de caución y una suba de las lecaps (compresión de las tasas cortas)?
Dado que el BCRA decidió eliminar las LEFI como alternativa de colocación de la liquidez sobrante en bancos, esos excesos de dinero en el mercado financiero comenzaron a desbordar como “exceso de oferta” en el mercado financiero. Esto implica que, a mismas opciones para colocar estos montos, la baja de las LEFIs genera esta distorsión de oferta que la demanda no logra compensar a los niveles previos de tasa, forzando la baja de las mismas por el propio movimiento del mercado.
En efecto, como se osberva en el gráfico, los bancos están obligados a cumplir con una exigencia de encajes (porcentaje de los depósitos en pesos). Este encaje se integra diariamente (línea azul) que como se ve fue negativa la mayor parte del mes, mostrando que los bancos estaban al límite o por debajo de la exigencia (bajos niveles de liquidez o defecto de integración).
La situación cambia a partir de hoy dado que la posición diaria de encajes pasa de ser negativa en $1 billón a positiva en $7 billones (integración en exceso del sistema financiero) por la eliminación de las LEFI. Al ser discontinuadas, se liberó una cantidad significativa de pesos que estaban previamente absorbidos por estos títulos. Como esa masa de liquidez no fue completamente captada en la última licitación del Tesoro, los bancos quedaron con un exceso de pesos que no tiene un canal natural de absorción inmediata.
Finalmente, este exceso de oferta que en principio produjo compresión de tasas puede derivar en mayor colocación de lecaps del Tesoro en próximas licitaciones, mayor oferta de pesos dejando estructuralmente baja la tasa de la caución y de las lecaps y/o incluso puede generar algún grado de mayor demanda de dólares.
|