Cierre del día

10 de Julio de 2025

15 julio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 10/07/25

 

Global. El real sufrió una marcada depreciación en los últimos días, cayendo hasta un 2,4% frente al dólar y alcanzando su nivel más bajo en más de un mes, como reacción directa al anuncio de Donald Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones desde Brasil a partir del 1ro. de agosto, medida que justificó por supuestas prácticas comerciales desleales y por la persecución judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro. La noticia provocó una fuerte presión sobre el tipo de cambio y generó incertidumbre en los mercados financieros del país, afectando también a la bolsa de São Paulo. En respuesta, el presidente Lula da Silva, luego de reunirse con su gabinete, adelantó que activaría la “Ley de Reciprocidad” y anunció que las represalias serían proporcionales, (aunque aún no están detalladas), y que se implmentarían antes de que entre en vigor la medida estadounidense. La escalada comercial entre ambos países suma un nuevo foco de tensión al contexto global y podría tener consecuencias adicionales sobre el comercio regional y la estabilidad financiera de Brasil, a parte de un efecto adverso en la dinámica inflacionaria estadounidense.

 

desempleo_y_fuerza_laboral_USA_03072025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. ¿Por qué hoy se vió en el mercado una fuerte baja de la tasa de caución y una suba de las lecaps (compresión de las tasas cortas)?
Dado que el BCRA decidió eliminar las LEFI como alternativa de colocación de la liquidez sobrante en bancos, esos excesos de dinero en el mercado financiero comenzaron a desbordar como “exceso de oferta” en el mercado financiero. Esto implica que, a mismas opciones para colocar estos montos, la baja de las LEFIs genera esta distorsión de oferta que la demanda no logra compensar a los niveles previos de tasa, forzando la baja de las mismas por el propio movimiento del mercado.
En efecto, como se osberva en el gráfico, los bancos están obligados a cumplir con una exigencia de encajes (porcentaje de los depósitos en pesos). Este encaje se integra diariamente (línea azul) que como se ve fue negativa la mayor parte del mes, mostrando que los bancos estaban al límite o por debajo de la exigencia (bajos niveles de liquidez o defecto de integración).
La situación cambia a partir de hoy dado que la posición diaria de encajes pasa de ser negativa en $1 billón a positiva en $7 billones (integración en exceso del sistema financiero) por la eliminación de las LEFI. Al ser discontinuadas, se liberó una cantidad significativa de pesos que estaban previamente absorbidos por estos títulos. Como esa masa de liquidez no fue completamente captada en la última licitación del Tesoro, los bancos quedaron con un exceso de pesos que no tiene un canal natural de absorción inmediata.
Finalmente, este exceso de oferta que en principio produjo compresión de tasas puede derivar en mayor colocación de lecaps del Tesoro en próximas licitaciones, mayor oferta de pesos dejando estructuralmente baja la tasa de la caución y de las lecaps y/o incluso puede generar algún grado de mayor demanda de dólares.

 

infla_caba_08072025

 

 

 

infla_caba_08072025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031