Cierre del día

09 de Mayo de 2025

9 mayo, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 09/05/25

 

Global.Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos cayeron a 228 mil en la semana finalizada el 3 de mayo, por debajo de las expectativas del mercado, lo que refuerza la idea de un mercado laboral todavía sólido, tal y como señaló Powell el miercoles. Las solicitudes continuas también retrocedieron, ubicándose en 1,88 millones. Aunque el panorama laboral se mantiene estable, persisten riesgos a futuro derivados de las tensiones comerciales generadas por la imposición de aranceles por parte del gobierno de Trump (hasta 145% para productos chinos) que también ha generado preocupación en la FED, que advirtió sobre potenciales efectos inflacionarios, desaceleración del crecimiento y mayores niveles de desempleo a futuro.

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

En ese contexto, la curva de rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense mostró cierta estabilización esta semana. El rendimiento a 10 años cerró en 4,38%, mientras que el bono a 2 años se situó en 3,89%, manteniéndose una pendiente positiva. Esta evolución reflejaría un mercado atento, pero moderadamente optimista frente a las reuniones diplomáticas clave entre Estados Unidos y China que se celebrarán este fin de semana en Suiza. Encabezadas por el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el viceprimer ministro de China, He Lifeng, las negociaciones buscarán frenar la escalada arancelaria. El anuncio de Trump sobre una posible rebaja unilateral de aranceles ha sido leído como un gesto de distensión, lo cual ha contribuido a contener la volatilidad en los mercados de renta fija.

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_gr_20122024

 

 

 

 

Local. Según los datos publicados por INDEC, en marzo de 2025, el sector de la construcción creció 15,8% interanual, con un alza acumulada de 5,6% en el primer trimestre. Sin embargo, la serie desestacionalizada cayó 4,1% mensual. Las expectativas para abril-junio son moderadamente optimistas: la mayoría de las empresas privadas y públicas prevén estabilidad, aunque también hay proporciones relevantes que anticipan aumentos o caídas según la evolución de la economía, precios y pagos. En cuanto a tipos de obra, destacan montajes industriales y edificios comerciales en el sector privado, y obras viales, de arquitectura y de servicios en el público. Respecto al empleo, la mayoría no espera cambios. Las principales políticas demandadas son alivios fiscales y estabilidad de precios. El crédito se canaliza principalmente por la banca, con leve expectativa de aumento.
Por su parte, el índice de producción industrial manufacturero subió 5,2% interanual en marzo y 6,1% en el trimestre, aunque la serie desestacionalizada bajó 4,5% mensual. Destacaron los fuertes aumentos en maquinaria agrícola (+60,3%), industria siderúrgica (+43,1%), productos electrónicos (+47,5%) y artículos de cemento y yeso (+20,8%), favorecidos por mayor demanda y mejores condiciones climáticas. También crecieron los alimentos, especialmente lácteos y arroz, por mejores cosechas y capturas pesqueras. En contraste, cayó fuertemente la producción de químicos, afectada por la inundación en Bahía Blanca, que interrumpió el suministro de gas a la industria petroquímica.

 

local_gr_05052025_2

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_12032025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

corporativos_cierre_16042024

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

local_gr_25022025_2

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_01112024

 

 

 

ADRs_cierre_01112024

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin