Cierre del día

08 de Julio de 2025

10 julio, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 08/07/25

 

Global. En declaraciones realizadas hoy, Donald Trump redobló su apuesta proteccionista al anunciar que a partir del 1ro. de agosto se implementarán nuevas tarifas que incluyen un 50 % al cobre y hasta un 200 % en ciertos medicamentos, sin posibilidad de prórroga. Además, anticipó que enviará notificaciones formales a más de una docena de países, incluidos socios estratégicos como Japón, Corea del Sur y naciones del bloque BRICS, exigiendo concesiones comerciales bajo amenaza de sanciones arancelarias. En consecuencia, el cobre se disparó 9% y el S&P 500 cayó levemente.
En paralelo, Trump intensificó sus ataques contra Jerome Powell, a quien volvió a calificar de “estúpido” y pidió su renuncia inmediata por considerar que la política monetaria actual frena el crecimiento y debilita su agenda comercial. Según Trump, la FED debería recortar las tasas “a la mitad” para acompañar el nuevo régimen arancelario.

 

desempleo_y_fuerza_laboral_USA_03072025

 

 

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. En junio, el IPC de CABA subió 2,1%, acumulando un alza del 15,3% en el primer semestre y marcando una desaceleración interanual al 44,5% (-3,8 p.p.). La suba mensual se explicó principalmente por aumentos en Vivienda, Transporte, Alimentos, Salud y Restaurantes, que aportaron el 74,4% del total. Las mayores incidencias provinieron de ajustes en alquileres, gastos comunes, tarifas de colectivos, combustibles y alimentos clave como carnes, panificados y lácteos. Los bienes subieron 1,4% y los servicios 2,6%, con estos últimos impulsados por aumentos en vivienda, gastronomía y medicina prepaga. En el semestre, bienes acumulan +11,2% y servicios +17,9%. En la comparación interanual, los bienes se incrementaron 29,6% y los servicios 55,3%. La inflación núcleo subió 2,2% mensual y se desaceleró a 46,6% i.a., los regulados aumentaron 2,4% (+48,3% i.a.) y los estacionales 1,2%, con fuerte desaceleración interanual al 19,3%.

 

infla_caba_08072025

 

 

 

 

Por otro lado, según los últimos datos de INDEC, la producción industrial manufacturera (IPI) creció 5,8% interanual y acumuló un alza del 6,6% en el año, mientras que la construcción (ISAC) mostró una suba de 8,6% interanual y 10% en el acumulado enero-mayo. En la industria, trece de las dieciséis divisiones presentaron mejoras, destacándose vehículos (+20,9%), siderurgia (+25,4%), productos minerales no metálicos (+16,7%) y alimentos y bebidas (+2,3%). En la construcción, el consumo de insumos mostró fuertes subas en artículos sanitarios, asfalto, placas de yeso, hierro y cerámicos, aunque hubo bajas en yeso, pinturas y cemento. Sin embargo, la serie desestacionalizada registró caídas mensuales de 2,2% en ISAC y de 0,4% en el IPI (serie tendencia-ciclo).
El empleo formal en la construcción creció 4% interanual en abril, aunque cayó 1,6% en el acumulado del año. La superficie autorizada para nuevas obras aumentó 2,8% interanual en abril y 4,3% en el cuatrimestre. Las expectativas empresarias para junio-agosto son mayoritariamente de estabilidad, con disparidades entre quienes esperan mejoras por la recuperación económica y el reinicio de obra pública, y quienes anticipan caídas por costos altos y menor actividad. El acceso al crédito continúa siendo una herramienta clave, con predominancia del financiamiento bancario tanto en el sector privado como público.

 

evolucin-de-la-industria-y-la-construccin_(3)

 

 

 

 

Top 3 de acciones locales:

 

acciones_locales_09062025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031