Cierre del día

08 de Agosto de 2025

8 agosto, 2025

 

 

 

 

 

 

Cierre del día 08/08/25

 

Global. Esta semana, varios directivos de la FED mostraron un sesgo que podría ser más acomodaticio en sus declaraciones, reflejando una posible creciente preocupación por el debilitamiento del mercado laboral y el impacto incierto que los nuevos aranceles podrían tener sobre la inflación. Alberto Musalem (FED de St. Louis) advirtió sobre riesgos simultáneos en inflación y empleo, mientras que Raphael Bostic (FED de Atlanta) señaló que el mercado laboral podría estar deteriorándose, aunque sostuvo que aún sería temprano para un recorte antes de la reunión del 16-17 de septiembre, manteniendo su proyección de una única baja de 25 pb en 2025. Mary Daly (FED de San Francisco) indicó que probablemente se requerirán reducciones en los próximos meses, y Neel Kashkari (FED de Minneapolis) consideró que la desaceleración económica podría reforzar la posibilidad de recortes ya en septiembre. El tono general se habría inclinado hacia la flexibilización, aunque persistiría cautela ante los posibles efectos inflacionarios de las medidas comerciales. En paralelo, la nominación de Stephen Miran para la junta de gobernadores introduciría una voz más crítica con la institución, y crecería la expectativa en torno a Christopher Waller como potencial sucesor de Jerome Powell, lo que podría añadir un componente político que influya en el rumbo de la política monetaria.

 

 

Así cierran los activos de riesgo globales:

 

global_cierre_19052025(1)

 

 

 

 

Local. Según los ultimos datos de INDEC, en junio de 2025, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) creció 9,3% interanual y acumuló en el primer semestre un alza de 7,1%, aunque registró caídas mensuales desestacionalizadas de 1,2% y en la tendencia-ciclo de 0,5%. Quince de las dieciséis divisiones manufactureras mostraron subas, destacándose “Vehículos automotores” (+29,0%), “Otros equipos, aparatos e instrumentos” (+42,7%), “Muebles y colchones” (+38,2%), “Productos minerales no metálicos” (+19,7%) y “Maquinaria y equipo” (+17,3%). “Productos de metal” fue la única con baja (-5,8%). En alimentos y bebidas (+4,0%) incidieron los aumentos en lácteos (+11,0%), vino (+15,7%), molienda de cereales (+14,3%) y carne vacuna (+11,2%). La fabricación de vehículos impulsó la división automotriz (+35,3%), con fuerte alza en utilitarios (+58,9%) y mayores ventas internas y externas. Otros rubros con subas significativas fueron equipos de informática y comunicaciones (+85,3%), maquinaria agropecuaria (+21,5%), productos plásticos (+17,9%), refinación de petróleo (+5,7%) y artículos de cemento y yeso (+35,1%).
En paralelo, Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 13,9% interanual en junio y 10,8% en el acumulado semestral, con alza mensual desestacionalizada de 0,9% y baja en la tendencia-ciclo de 0,8%. La mayoría de las empresas encuestadas prevé estabilidad en la actividad para julio-septiembre de 2025, aunque persisten expectativas moderadamente negativas: en obras privadas, 20,8% proyecta caída y 9,9% aumento; en obras públicas, 18,8% anticipa baja y 16,7% suba. Las razones de expectativas positivas incluyen crecimiento económico y estabilidad de precios, mientras que las negativas se vinculan a la caída de la actividad y altos costos. La mayoría estima que no variará el personal ocupado y señala como políticas de incentivo prioritarias la reducción de cargas fiscales y el acceso a créditos, que en su mayoría se canalizan a través de la banca privada y pública.

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos corporativos en dólares:

 

acciones_locales_19052025

 

 

 

 

Así cierra la curva de bonos provinciales en dólares:

 

provinciales_19052025

 

 

 

 

Así cierran los activos locales en el exterior:

 

bonos_cierre_19052025

 

 

 

ADRs_cierre_19052025

 

 

 

 

Aurum Valores SA – Departamento de Research – research@aurum.com.arwww.aurum.com.ar
Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propia. ALyC y AN Propio. Registrado bajo el Nº 565 de la CNV.
Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión – ACyDI Registrado bajo el N° 60 de CNV.

 

 

El objetivo del presente es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de Aurum Valores S.A. para la compra o venta de los valores negociables y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El destinatario del informe deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de la inversión en los valores negociables o instrumentos financieros mencionados y deberá basarse en la investigación personal que considere pertinente realizar. Aurum Valores S.A. no asume responsabilidad alguna, explícita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Asimismo, bajo ningún concepto podrá entenderse que Aurum Valores S.A. asegura y/o garantiza resultado alguno en relación a posibles inversiones en valores negociables o instrumentos financieros mencionados, siendo el destinatario del mismo plenamente consciente de los riesgos inherentes a la actividad bursátil y/o financiera. Consecuencia de lo reseñado, el destinatario desiste de realizar reclamo alguno a Aurum Valores S.A., por eventuales daños y perjuicios que pudiera padecer, sustentando su reclamo en la información brindada en el presente.

 

Twitter Linkedin

 

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031